Sabías que

The Chosen: ¿Qué podemos esperar de la tercera temporada?

Desde su lanzamiento la víspera de Navidad de 2017, The Chosen (Los Elegidos) se ha convertido en todo un fenómeno del internet, con más de 400 millones de visualizaciones en 142 países.

Esta producción narra la vida de Jesús y sus discípulos de una forma única y conmovedora, presentando al Señor como un hombre cercano, compasivo y con gran sentido del humor.

Además, ha sido completamente financiada por los propios espectadores, que de forma voluntaria han donado millones de dólares para continuar con el proyecto.

Las dos primeras temporadas narran los inicios de la vida pública de Jesús. El productor y creador, Dallas Jenkins se ha preocupado mucho por apegarse a la Biblia, aunque se ha tomado las licencias necesarias agregando personajes o situaciones que sirven muy bien para humanizar y dar más ritmo a la serie.

El último capítulo de la segunda temporada culminó el Sermón de la Montaña, quizá el discurso más famoso de la historia.

¿Qué esperar de la tercera temporada?

“La fase de luna de miel ha terminado, ahora todos los personajes tienen que lidiar con los costos y las confusiones ocasionales de seguir al Mesías”, explicó el productor en declaraciones a The Federalist.

En la página oficial de la serie, Jenkins agregó que en la nueva temporada los discípulos comenzarán a experimentar las consecuencias de vivir las enseñanzas de Jesús.

“El mundo cambia debido a este Sermón, y los creyentes (y enemigos) de Jesús aumentan exponencialmente. Esto crea confusión, caos y sí, también dudas, y no pasaremos por alto nada de eso en esta temporada”.

Los primeros capítulos de la tercera temporada serán estrenados en cines de Estados Unidos y otros países angloparlantes y, unos días después, podrán verse de forma gratuita en la página de internet y en las aplicaciones de la plataforma.

A continuación, te presentamos el trailer de la tercera temporada de The Chosen:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

42 minutos hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 hora hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

21 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

22 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

23 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.