Sabías que

San Cirilo y San Metodio, los santos que inventaron un alfabeto

Uno de los grandes problemas de la evangelización fue la diversidad de idiomas, y en el siglo IX, san Cirilo y san Metodio, dos misioneros destacaron por haber creado un alfabeto de 38 letras para personas de los países eslavos que carecían de escritura, como Croacia, Bulgaria y Checoslovaquia, y que no comprendían las Misas que se celebraban en griego o en latín, además de que no podían leer las Sagradas Escrituras y otros textos.

14 de febrero: ¿Quién fue san Valentín, considerado el patrono de los enamorados?

Estos dos misioneros eran hermanos. San Cirilo era un monje del monasterio de Olimpia que había sido bibliotecario en la Basílica de Santa Sofía en Constantinopla y fue profesor de filosofía. Y el obispo san Metodio, quien antes de ser religioso ocupó un cargo público como gobernador de una provincia bizantina; ambos habían nacido en Grecia y a ellos los envió a predicar el emperador Miguel III y el Patriarca Fotius en el año 862.

La gramática inventada por Cirilo tomó como modelo el griego con elementos coptos de Egipto y hebreos; se le conoce con el nombre de cirílica, y esta escritura también ayudó al progreso de los países eslavos y contribuyó a darles una identidad. El tener acceso a la Biblia, las iglesias se llenaron de fieles interesados por la cultura religiosa y por practicar el idioma en la liturgia que fue aprobada por el Papa Adriano II en el año 867.

Cirilo falleció en Roma en el año 869, y Metodio fue designado obispo de Moravia-Panonia a quien enemigos de la Iglesia apresaron durante dos años pues preferían que la gente común viviera en la ignorancia, pero la semilla que habían sembrado con su alfabeto dio frutos, principalmente en Bulgaria, y a la fecha se siguen usando.

San Cirilo y Metodio son venerados por la Iglesia católica y la ortodoxa y ambos son santos patronas de Europa; son representados en el arte sacro con algunos pergaminos en las manos en los que aparece su alfabeto. Su fiesta litúrgica es el 14 de febrero. Sus nombres aparecen en la letanía de los santos.

Aquí puedes aprender sobre este alfabeto:

 

Puedes leer: Santa Águeda, intercesora de quienes sufren enfermedades de los senos

Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

7 horas hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

11 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

12 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

12 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

12 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

12 horas hace

Esta web usa cookies.