En palabras del Papa Francisco: cada vez que hacemos la señal de la Cruz, como al despertarnos, antes de las comidas, ante un peligro o antes de dormir, expresamos nuestra pertenencia a Cristo. Y la Cruz es el distintivo que manifiesta quien somos: nuestro hablar, pensar, mirar, obrar está bajo el signo de la Cruz, es decir, del amor de Jesús hasta el fin.
Existen diferencias entre santiguarse, signarse y persignarse. ¿Las conoces? Aquí te las explicamos.
Es cuando dibujamos una cruz sobre nosotros. Iniciamos tocándonos la frente, luego el pecho, después el hombro izquierdo y luego el derecho.
Decimos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Es cuando dibujamos tres cruces sobre nosotros. Una pequeña sobre la frente, una sobre la boca y una sobre el pecho.
Decimos: Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor Dios nuestro.
Es cuando combinamos las dos. Primero nos signamos (tres cruces) y después nos santiguamos (una cruz).
Decimos: Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".
Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…
En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…
El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…
La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…
Esta web usa cookies.