Sabías que

¿Sabes cuándo termina la Cuaresma? ¿En verdad dura 40 días?

La mayoría de los católicos tenemos claro que la Cuaresma es un tiempo de preparación para la Pascua (Pasión, Muerte y Resurrección del Señor) y también sabemos que este tiempo litúrgico inicia el Miércoles de Ceniza. Pero, ¿sabes cuándo termina la Cuaresma? ¿La Cuaresma termina el Domingo de Ramos o el Jueves Santo?

El tiempo litúrgico de Cuaresma hace referencia a los 40 días que Jesús pasó en el desierto, y la Iglesia lo propone como un período de penitencia y purificación para aprender a ser fieles a Dios como lo fue Jesús.

Días de ayuno y abstinencia en Cuaresma 2023.

¿La Cuaresma dura 40 días?

En la Biblia, el 40 es un número simbólico, que se repite en diversos libros: el pueblo de Israel vagó por el desierto durante 40 años, el diluvio duró 40 días, y el libro de los Jueces divide los períodos en lapsos de 40 años.

La Cuaresma también tenía una duración de 40 días, pues terminaba con las vísperas del Domingo de Resurrección, es decir, incluía al Triduo Pascual -jueves, viernes y sábado santos- como parte de la preparación para el Domingo de Pascua. Pero no todos los años dura 40 días exactos. 

¿Cuándo termina la Cuaresma?

En 1970, el Papa Pablo VI hizo una modificación al Calendario Litúrgico, y determinó que la Cuaresma concluyera el Jueves Santo.

Así quedó manifestado en la Carta Apostólica Mysterii Paschalis, sobre las normas generales del Año Litúrgico y del nuevo Calendario Universal:

“El tiempo de Cuaresma -dice la Carta- va desde el Miércoles de Ceniza hasta la Misa de la Cena del Señor”, después de la cual inicia el Triduo Pascual, que concluye con las vísperas del Domingo de Resurrección.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

3 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

14 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

15 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace