Sabías que

¿Qué son las Obras de Misericordia? El Papa te lo explica

El Catecismo de la Iglesia Católica define las Obras de Misericordia como acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales.

En una de sus catequesis, el Papa Francisco profundizó un poco más en torno a ellas, explicándonos que se trata de un camino sencillo que el Señor nos muestra, “hecho de pequeños gestos, pero que a sus ojos tienen un gran valor, a tal punto que nos ha dicho que sobre esto seremos juzgados”.

El Evangelio de Mateo –explicó entonces el Papa-, nos presenta la enseñanza que podríamos considerar de alguna manera como el “testamento de Jesús” por parte del evangelista, que experimentó directamente en sí la acción de la Misericordia.

“Jesús dice que cada vez que damos de comer a quien tiene hambre y de beber a quien tiene sed, que vestimos a una persona desnuda y acogemos a un forastero, que visitamos a un enfermo o a un encarcelado, lo hacemos a Él”, dijo entonces el Santo Padre.

Obras de misericordia en pandemia.

Estas obras que relata el Evangelista son conocidas como corporales; en tanto, la Iglesia ha incluido a lo largo del tiempo siete obras más, conocidas como espirituales.

Las Obras de Misericordia son, en total, 14. Aquí te las presentamos:

Obras de Misericordia Corporales:

1. Visitar a los enfermos
2. Alimentar al hambriento
3. Dar de beber al sediento
4. Recibir al peregrino
5. Vestir al desnudo
6. Visitar a los presos
7. Enterrar a los difuntos

Obras Espirituales:

1. Enseñar al que no sabe
2. Dar buen consejo al que lo necesita
3. Corregir al que se equivoca
4. Perdonar al que nos ofende
5. Consolar al triste
6. Sufrir con paciencia los defectos del prójimo
7. Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vivimos tiempos difíciles

Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…

3 horas hace

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

8 horas hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

1 día hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

1 día hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

1 día hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

1 día hace