Sabías que

¿Qué es la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz?

La Iglesia Católica celebra el 14 de septiembre la Exaltación de la Santa Cruz.

Esta solemnidad es una de las más antiguas de la Iglesia pues ya se celebraba en Jerusalén en tiempos del Emperador Constantino, hacia el año 337, cuya madre, Santa Elena, viajó a Tierra Santa precisamente buscando la cruz en la que Cristo murió en el Calvario y otras reliquias de la Pasión.

Esta es una tradición litúrgica extendida por todo el mundo y en la que cada 14 de septiembre son expuestas a la veneración de los fieles aquellas reliquias de la Santa Cruz que están en poder de algunas iglesias.

Los fragmentos más grandes se encuentran en Basílicas de Roma, sin embargo, hay casos como en la Catedral Metropolitana de México, que custodia tres relicarios que contienen diminutas astillas del precioso madero, y que se encuentran en la Capilla de las Reliquias.

Es una de las fiestas en que se recuerda a la Cruz

Esta es una de las dos fechas litúrgicas en la que se recuerda la cruz de Cristo; el 14 de septiembre es el aniversario de la consagración de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén en el año 335, a la que san Juan Pablo II llamaba la madre de todas las iglesias, y la otra fecha es el 3 de mayo, que tiene relación con el histórico hallazgo de Santa Elena.

Según algunos teólogos, la exaltación de la Cruz hace mayor referencia al Cristo triunfante que resucitó venciendo a la muerte y salvando a la humanidad, que a Él padeciendo en el Gólgota.

La Fiesta de la Exaltación de la Cruz y el Día de la Santa Cruz son dos fechas de la Iglesia Católica que hacen honor a la cruz.

Son varios los pasajes bíblicos que hacen referencia a la Cruz de Cristo: “(Mateo 8,24) Si alguno quiere venir detrás de mí, que se niegue a sí mismo, que tome su cruz y que me siga”; (Juan 3, 14) “Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también el Hijo del Hombre tiene que ser levantado”; (Juan 8,28) “Cuando ustedes levanten en alto al Hijo del hombre, reconocerán que yo soy el que soy, y que no hago nada por mi propia cuenta, solamente digo lo que el Padre me ha enseñado.”

Esta celebración es propia de la Iglesia de Roma, la iglesia ortodoxa y otras denominaciones cristianas; su color litúrgico es el rojo evocando la pasión de Cristo.

Te puede interesar: Colores litúrgicos: ¿cuáles son y qué significan?

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

14 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

15 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

15 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

1 día hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 día hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 días hace

Esta web usa cookies.