Sabías que

¿Por qué se dice que la Misa es un sacrificio?

La palabra “sacrificio” comúnmente ha sido asociada a cuestiones de dolor, sufrimiento o pérdida; a eso hace alusión una de las acepciones de este término, al relacionarlo con la matanza de animales, pero especialmente para el consumo humano. El Antiguo Testamento también relaciona la palabra “sacrificio” con la muerte de animales, pero a manera de ofrenda a Dios para la expiación de los pecados, y por por tal razón, con Cristo se realiza la ofrenda del cordero sacrificado de manera cruenta.

Lee: Estas son las Misas de precepto y fiestas movibles del 2020

Por otra parte, la Doctrina de la Iglesia Católica define dicha palabra, en su sentido más estricto, como un acto de ofrenda a Dios que el sacerdote realiza de manera abierta, para testimoniar su supremo dominio y la completa sujeción de la feligresía a Él. En cuanto a la raíz etimológica de la palabra, proviene de los vocablos en latín “sacro” y “facere”, lo que significa hacer sagradas las cosas, honrarlas y entregarlas.

En este sentido, el padre Ricardo Valenzuela, Canónigo de la Catedral Metropolitana de México y especialista en Liturgia, señala que la Misa es un sacrificio, primero porque de manera abierta el sacerdote testimonia y actualiza el Misterio Pascual de Cristo: su Pasión, Muerte y Resurrección. Y segundo, porque en este acto de ofrenda a Dios, “está vivamente incluido el sacrificio de Cristo en la Cruz”.

De manera que, por un lado, la Misa es un sacrificio porque es la ofrenda a Dios que Cristo mismo mandó perpetuar en conmemoración suya; y por el otro, porque en la celebración está implícito el reconocimiento de la muerte, y muerte en cruz, de Jesús, quien se ofreció a sí mismo como víctima de salvación.

Lee: Esta es la única iglesia de la CDMX con Misas en latín

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

3 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

2 días hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 días hace

Esta web usa cookies.