Sabías que

¿Por qué a la Virgen María se le llama ‘Arca de la alianza’?

¿Por qué le dicen Arca de la Alianza a la Virgen María?

Las Letanías Lauretanas o Letanías a la Virgen María, que se suelen rezar al final del Santo Rosario, consisten en pronunciar una serie de invocaciones dirigidas a la Madre de Dios, con diferentes nombres que ha recibido a lo largo de los siglos. Uno de ellos es: ‘Arca de la Alianza’.

Te puede interesar: El himno que Edgar Allan Poe escribió a la Virgen María

La primera arca de la alianza fue construida por Moisés según indicaciones de Dios. Contenía tres elementos muy significativos:

1. Las tablas de piedra con los diez mandamientos;

2. Un resto del maná (el pan bajado del cielo con que Dios alimentó a su pueblo cuando éste caminó por el desierto hacia la tierra prometida), y

3. La vara de Aarón, símbolo del oficio sacerdotal.

En el texto del Apocalipsis, dice San Juan que en el templo de Dios en el cielo se vio el arca de la alianza, y en seguida describe la aparición de una mujer, a la que la Iglesia identifica como la Virgen María.

Ella es la nueva arca de la alianza porque en su seno llevó a Aquel que vino a dar plenitud a aquellos tres primeros elementos que había en el arca:

Te puede interesar: Esta es la canción que José Alfredo Jiménez le compuso a la Virgen María

1. En lugar de la ley de Moisés, nos dio la ley del amor. 2. En lugar del maná, nos dio Su Cuerpo como Pan de vida. 3. En lugar de un sacerdocio efímero e imperfecto, es Sacerdote para siempre).

Pero también, con Su sangre derramada en la cruz selló una nueva alianza entre Dios y los hombres, para el perdón de los pecados.

Aquí compartimos algunos otros nombres que recibe la Virgen María en la Letanía, y su significado.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

11 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

22 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

22 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace