Sabías que

Poner el Nacimiento en familia, una bella actividad

Para esta primera semana de preparación rumbo a la Navidad, una actividad importante es poner el Nacimiento.

Es importante darle un sentido espiritual e incluir a toda la familia, incluso puede ser un momento catequético en que se les hable a los hijos sobre el Niño Dios y su nacimiento.

“Hay familias que lo ponen juntos, el papá puede poner a San José; la Mamá, a la Virgen y el más chiquito al Niño Dios. Otro miembro va poniendo los animalitos, otro el portalito, en familia, en un clima de oración”, explicó monseñor Diego Monroy, canónigo del Cabildo de Guadalupe.

En otras familias, cada vez que alguien hace una obra buena le pone una pajita al pesebre.

Es un momento para educar a los niños en la caridad, la humildad y en la gratitud, agregó, ya que se les puede explicar que “Dios nos ama tanto que se hizo uno de nosotros, se ‘abajó’, siendo poderoso se hizo frágil, fue un niño. Siendo rico se hizo pobre”.

Podemos decirles: “mira vamos a hacerle su cunita, tú naciste en el hospital, calientito, protegido; el decidió nacer en un pesebre entre los animalitos”.

Monseñor Monroy es coleccionista de Nacimientos, el primero que puso fue a los 6 años, hecho con recortes de periódicos que pegó sobre piedritas. “A una comadre de mi mamá le enterneció tanto que me dijo,  ‘te voy a regalar uno’”, fue de pasta italiana y aún lo conserva.  Ahí comenzó su amplia colección que incluye 2,600 Nacimientos de cuatro siglos y de todos los continentes, los cuales ha expuesto en el Museo del Carmen y en otros recintos culturales.

Los indispensables  del Nacimiento

Al colocarlo en casa toma en cuenta las figuras que no pueden faltar y que cada una tiene un significado.

1. La Sagrada Familia

Jesús, María y José, ninguno puede faltar en el pesebre, pues es la familia entre la que nació Jesús.

2. Estrella

Este elemento, a veces olvidado, indica que Dios siempre pone en nuestro camino una estrella que nos guía.

3. Peregrinos y magos

Los primeros en visitarlo fueron los pobres y los magos que buscaron al que les dio plenitud a sus vidas.

Puedes leer: Un Nacimiento de más de 1,000 figuras en San Ildefonso

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

Casa de David, la serie que muestra que la fe, la obediencia y el amor a Dios están sobre todo

Casa de David es una serie basada en los hechos relatados en el Antiguo Testamento…

6 horas hace

Respuesta de los Legionarios de Cristo a la serie sobre Marcial Maciel

Tras el estreno de un documental que aborda los abusos cometidos por Marcial Maciel, los…

7 horas hace

Atrios y cámaras: el diálogo Iglesia-seguridad

La Iglesia tiene un capital social difícilmente igualado por otras instituciones que le posibilita operar…

12 horas hace

Tres oraciones para el regreso a clases

Iniciemos este ciclo escolar poniendo en las manos de Dios las necesidades de las familias.

15 horas hace

Regreso a clases: Dos consejos para los papás

Este lunes 29 de agosto, los alumnos podrán asistir de manera regular a la escuela…

16 horas hace

Decálogo para un buen regreso a clases

Hacemos un llamado para establecer una alianza educativa para formar personas maduras, capaces de superar…

16 horas hace

Esta web usa cookies.