Sabías que

Oración para bendecir el Árbol de Navidad

Cada vez son más las familias que acostumbran hacer del encendido del Árbol de Navidad un “acto oficial”, y lo hacen con una oración o un acto de bendición previo.

Resulta sumamente emocionante para los pequeños (y no tan pequeños) de la casa, la colocación del árbol navideño, pero aún más, el contemplarlo ya decorado e iluminado.

Te puede interesar: El sentido de las fiestas navideñas

Una vez concluida la decoración, algunas familias suelen esperar hasta la noche para realizar el “encendido oficial”, en un ambiente cálido, con música de villancicos y, en algunos casos, con una pequeña cena.

A continuación te ofrecemos una  guía/ritual para realizar el encendido del Árbol de Navidad, y profundizar en el misterio del santo Nacimiento de Dios entre nosotros:

Cinco pasos

  1. Reúnanse en familia, de preferencia uno de los cuatro domingos de Adviento, por la noche.
  2. Enciendan la Corona de Adviento correspondiente a ese domingo. Pueden ocupar la guía que hemos preparado para ustedes, dando clic en aquí.
  3. Una vez encendida la vela, conviene que alguien recuerde el sentido cristiano del Árbol de Navidad, que puedes leer también aquí.
  4. Al terminar, se lee la siguiente oración para bendecir el Árbol de Navidad:

Señor Jesús, Tú, que eres la alegría de nuestro Padre y la luz de nuestra vida, bendice este árbol navideño que llenos de ilusión hemos adornado luces multicolores. Ayúdanos a que estas luces nos recuerde que somos llamados por ti para iluminar el mundo y llevar tu mensaje de alegría y esperanza en esta sociedad marcada por la tristeza y el desamor. Amén.

  1. Pueden concluir la reunión con una pequeña cena familiar en torno al Árbol de Navidad, para favorecer la convivencia.

También te puede interesar: Corona de Adviento, ¿en qué orden se encienden las velas?

Jorge Arévalo Nájera

Jorge Arévalo Nájera es director de la Dimensión de Biblia de la APM, licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle y maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos CDMX. Docente en La Universidad L Salle, IMDOSOC y diversas instancias formativas en el área de Teología Y Biblia.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace