Sabías que

Oración a la Divina Providencia para rezar el primero de mes

Oración a la Divina Providencia para tener casa, vestido y sustento

La oración a la Divina Providencia al iniciar cada mes es una bella tradición que los católicos hemos recibido de nuestros mayores, y que la seguimos practicando.

Oración a la Divina Misericordia para cada primero de mes / Ilustración Desde la fe

¿Qué significan las velas de la Divina Providencia?

Al encender la vela a la Divina Providencia hacemos una oración a la Santísima Trinidad para agradecerle a Dios todo lo que nos da como nuestro Padre bueno. Y en ella también le pedimos humildemente que durante el mes no nos falte lo necesario.

De acuerdo con la tradición, en ese día también vamos la Iglesia, participamos en la Misa de la Divina Providencia, oramos ante la imagen de la Santísima Trinidad y depositamos tres monedas en la alcancía especial que suele tener tres ranuras para la ofrenda.

Cómo prender las velas de la Divina Providencia el primero de mes

Para hacer la oración a la Divina Providencia, encendemos una vela en nuestro hogar cada día 1 y la dejamos consumirse en honor a la Divina Providencia.

Sabemos que esta es una práctica religiosa que gusta a las personas, por ello en este artículo te compartimos cuál es su significado y una oración para que reces mientras enciendes la vela a la Divina Providencia el día primero del mes. Este es un momento que puedes dedicar para pedir que tus necesidades y las de tus seres queridos sean cubiertas, y que nada les falte.

¡Mira este video con la oración a la Divina Providencia!

¿Qué significa “providencia”" layout="responsive" width="560" height="315">

Si te resultó interesante este artículo, también puedes leer:

Artículo actualizado el 23 de abril de 2024.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

15 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

16 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

17 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

20 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

22 horas hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

24 horas hace

Esta web usa cookies.