Sabías que

Mitos y realidades de la devoción a San Martín Caballero

La imagen de san Martín Caballero está presente en tiendas, taquerías, farmacias, entre otros negocios porque se le conoce como el patrono de los comerciantes; sin embargo, es importante que sus devotos también se interesen en conocer más sobre las virtudes de este santo y aplicarlas en su vida diaria.

No es un amuleto para generar ventas

Algunas personas lo usan “para atraer a los clientes’, pues ven en él un amuleto mágico; y aseguran que aunque que no le recen, ‘él se pone contento con que no le falte agua y yerbita a su caballito’”, explica el padre José de Jesús Aguilar, canónigo de la Catedral Metropolitana, pero enfatiza en que estas creencias no son así.

El sacerdote recuerda que la devoción a los santos implica conocer su vida e imitar su ejemplo, así como solicitar su intercesión con el propósito de estar más cerca de Dios. No hay necesidad de usar la imagen como un talismán o amuleto, ni de acompañarla de listones rojos, plantas u otros objetos.

A decir del padre Rubén Sandoval, responsable de la Comisión de Religiosidad Popular de la Arquidiócesis de México, la falta de conocimiento sobre la fe, propicia que ésta se desvirtúe.

“Muchas devociones son desviadas del camino del Evangelio porque no hay quién se detenga a explicar y a evangelizar a los fieles sobre cómo se debe venerar a un santo y el significado de sus obras. Si no hay quien evangelice sobre la vida de los santos, entonces la gente admirará más al caballo que al propio san Martín”.

Ser su devoto es seguir su ejemplo

Mantener una devoción apegada al Evangelio depende tanto de fieles como de los sacerdotes, explican ambos.

@desdelafe ¡No te confundas! recuerda que san Martín Caballero no es un amuleto para que tu negocio funcione, pero es un aliado de los comerciantes que se desempeñan con honestidad. #sabiasque #sanmartincaballero #desdelafe #catholic #fe ♬ sonido original – Desde la Fe

“Cuando un sacerdote va a bendecir locales comerciales, tiene el deber de preguntar si conocen a san Martín y por qué es  su patrono; si lo desconocen, entonces el sacerdote debe instruir acerca de su vida para que, en su labor diaria, imiten las virtudes del santo”.

Por otra parte, los comerciantes también tienen mucho qué hacer. A decir del padre Aguilar, no se trata de regalar sus mercancías porque su negocio se vendría abajo, pero “si atienden con amabilidad, con precios y medidas justas, con paciencia, entre otras virtudes, están dando todo lo que está de su parte y el cliente se sentirá agradecido por su servicio”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

23 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace