Misas en otros idiomas en la CDMX: horarios e iglesias donde puedes asistir

Leer más

Misas en otros idiomas en la CDMX: horarios e iglesias donde puedes asistir

La Arquidiócesis de México ofrece misas en varios idiomas para acercar la fe a comunidades extranjeras y fortalecer la unión en la Iglesia local.

11 agosto, 2025
Misas en otros idiomas en la CDMX: horarios e iglesias donde puedes asistir
Diversas comunidades extranjeras participan en misas en distintos idiomas dentro de la Arquidiócesis de México, reflejando la riqueza cultural y la universalidad de la Iglesia. Foto: Especial

La Ciudad de México es un punto de encuentro para comunidades de diversos países y culturas. Esta riqueza humana también se refleja en la vida eclesial, tanto así que en la Arquidiócesis de México hay varias iglesias que celebran Misa en otros idiomas: coreano, inglés, francés e incluso, latín.

Estas celebraciones no solo ayudan a superar la barrera lingüística, sino que también son un signo de la universalidad de la Iglesia.

Sagrario Metropolitano
El Sagrario Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ofrece misa dominical en inglés para atender a turistas y residentes extranjeros. Foto: Desde la fe

Comunidad angloparlante

En 2020, el 18 % de los residentes nacidos en el extranjero en la Ciudad de México eran originarios de Estados Unidos. En los últimos años, la capital ha visto un notable incremento de estadounidenses y canadienses, especialmente en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Datos del Instituto Nacional de Migración (INM) indican que las tarjetas de residencia para ciudadanos estadounidenses aumentaron de 2,608 en 2021 a 4,086 en 2023 (690 permanentes y 907 temporales), un crecimiento del 56 %. Para los canadienses, el número creció de 304 a 468 en el mismo período (117 permanentes y 351 temporales), un alza del 53.9 %.

Este aumento poblacional impulsó la creación de misas en inglés en la Arquidiócesis. Por ello, a partir del domingo 6 de julio de 2025, el Sagrario Metropolitano ofrecerá de manera permanente una Misa dominical en inglés a las 10:00 horas para atender a turistas y residentes extranjeros que buscan celebrar su fe sin la barrera del idioma.

El padre Rodrigo, párroco del Sagrario y Canónigo del Cabildo Metropolitano, explicó en entrevista con Desde la fe que esta iniciativa responde a una necesidad pastoral creciente. “Aquí llegan personas de todo el mundo, no solo turistas, también quienes viven o trabajan temporalmente en la ciudad. A menudo me piden confesarse en inglés o me envían a los fieles que lo requieren. Era importante ofrecerles un acompañamiento más completo”, comentó.

La propuesta, respaldada por el rector de la Catedral, padre José Antonio Carballo, y por sacerdotes del cabildo y decanato, contará con un equipo de apoyo para garantizar su continuidad. “Me acompañarán dos sacerdotes redentoristas, uno estadounidense y otro mexicano que habla inglés. Esto nos permitirá asegurar la celebración todos los domingos”, precisó.

La liturgia cuidará cada detalle para que los fieles angloparlantes se sientan acogidos. Se utilizarán el Misal Romano y el Leccionario dominical en inglés; además, habrá subsidios impresos para oraciones y lecturas, y se contará con coro y organistas con experiencia en Misas en este idioma.

El sacerdote no descarta que con el tiempo surjan otras solicitudes pastorales a partir de esta experiencia, como la administración de sacramentos en inglés o celebraciones bilingües para familias mixtas. De hecho, ya ha presidido Misas en inglés para grupos de católicos provenientes de India y para celebraciones con familias mexicanas y extranjeras.

La difusión se realiza a través de redes sociales y medios parroquiales, pero el padre Rodrigo también busca que otros sacerdotes conozcan esta nueva oferta. “Sé que hay otros lugares con Misas en inglés, pero ahora en el Centro Histórico habrá una celebración estable y constante”, afirmó.

Parroquia Santo Niño de la Paz
La Parroquia del Santo Niño de la Paz en la colonia Juárez celebra misa en coreano cada domingo para la comunidad coreana residente en la Ciudad de México. Foto: Luis Aldana/DLF

También la comunidad coreana está presente

Según datos de la Embajada de Corea y estimaciones de medios especializados, entre 4 000 y 6 000 coreanos residen en la Ciudad de México, aunque otras fuentes elevan la cifra a cerca de 9 000. La mayoría vive en la colonia Juárez y la Zona Rosa.

Es por ello que la Parroquia del Santo Niño de la Paz, ubicada en el corazón de esta zona, se celebra cada domingo a las 10 de la mañana una Misa en coreano. El párroco, P. Arturo Esquivel del Río, relata que la comunidad comenzó a reunirse ahí hace unos 25 años, pero solo recientemente se formalizó su presencia ante la curia arquidiocesana.

Esta Misa congrega a residentes, inmigrantes y turistas. “Nos llama la atención su profundo respeto y cuidado en la liturgia; participan activamente, son muy puntuales, organizados y serviciales. Aunque el idioma limita el contacto cotidiano, la relación es cordial y hay colaboración en momentos especiales, como la fiesta patronal”, comenta el párroco.

Por ahora, la comunidad coreana solo celebra la Eucaristía en esa parroquia; los demás sacramentos los reciben en otras comunidades o mediante coordinaciones puntuales. El P. Esquivel reconoce que aún hay áreas por fortalecer.

“Hace falta mayor acercamiento, conocer mejor su cultura y su lengua. Invito a otros sacerdotes a abrir las puertas a comunidades extranjeras para que puedan vivir su fe en su idioma; no debe ser un asunto de exigencias económicas, sino de comunión eclesial”.

¿Dónde hacen misas en latín?

En la Arquidiócesis de México también se mantiene viva la Misa Tridentina o Misa en latín, celebrada en lugares como la Parroquia de San Pedrito, en el Centro Histórico.  La Misa Tridentina fue establecida por el Papa Pio V y se celebra principalmente en latín, con el sacerdote dando la espalda al pueblo durante gran parte de la misa y con un énfasis en el sacrificio de Cristo.

La celebración de la Eucaristía en distintos idiomas, así como la preservación del latín, son expresiones concretas de la universalidad de la Iglesia y como señala el P. Esquivel, abrir espacios para estas comunidades no solo responde a una necesidad pastoral, sino que enriquece la vida de toda la Iglesia local.

Misas en náhuatl

La Misa en náhuatl reviste una importancia profunda tanto cultural como espiritual para las comunidades indígenas de México. Celebrar la Eucaristía en esta lengua ancestral permite a los fieles vivir su fe en su idioma materno, fortaleciendo su identidad cultural y su arraigo en la tradición cristiana.

De acuerdo con el INEGI y con el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), en la Ciudad de México conviven aproximadamente 14 pueblos indígenas reconocidos oficialmente, entre ellos nahuas, otomíes, mazahuas, mixtecos y zapotecos. Se estima que alrededor de 230,000 personas hablan alguna lengua indígena en la capital, siendo el náhuatl la más difundida entre ellas.

De acuerdo con el Panorama sociodemográfico de la Ciudad de México 2020 del INEGI, cerca de 125,000 personas en la ciudad hablan alguna lengua indígena, y el náhuatl es la más hablada, con aproximadamente 40,000 hablantes.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de que las comunidades indígenas se sientan incluidas y reconocidas en las celebraciones litúrgicas, especialmente dentro de la Arquidiócesis de México.

Sagrario Metropolitano2
El crecimiento de comunidades extranjeras en la Ciudad de México han motivado que, en distintas parroquias y templos, se celebren misas en idiomas distintos al español. Foto DLF

Horarios y ubicación de Misas en otros idiomas en la Arquidiócesis de México

La diversidad cultural y el crecimiento de comunidades extranjeras en la Ciudad de México han motivado que, en distintas parroquias y templos, se celebren misas en idiomas distintos al español.

Misa Tridentina

  • Parroquia de San Pedrito
    Ubicación: Francisco de Garay 6, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
    Horario: Lunes a viernes, 7:00 a.m. y 12:00 p.m; domingo, 10:00 a.m. y 12:30 p.m.

Misa en Náhuatl

  • Rectoría de Nuestra Señora de la Tres Aves Marías
    Ubicación: Don Luis 82, Nativitas, Alcaldía Benito Juárez,
    Horario: Confirmar horario en la rectoría

Misa en inglés

  • Parroquia de San Patricio: Ofrece misas en inglés para la comunidad de habla inglesa desde 1993.
    Ubicación: Bondojito 248, Col. Ampliación Estado de Hidalgo, Alcaldía Álvaro Obregón.
    Horario: Domingos, 10:00 a.m.
  • Sagrario Metropolitano: Adyacente a la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico.
    Horario: Domingos, 10:00 a.m.
  • Basílica de Guadalupe:
    Ubicación: Fray Juan de Zumárraga No. 2, Col. Villa Gustavo A. Madero, Alcaldía Gustavo A. Madero.
    Horario: Domingos, 10:00 a.m.

Misa en francés

  • Parroquia Francesa
    Ubicación: Calle Horacio No. 1758, Col. Chapultepec Morales.
    Horario: Domingos, 10:30 a.m.
    Hora Santa: Jueves, 7:30 p.m.

Misa en coreano

  • Parroquia del Santo Niño de la Paz
    Ubicación: Calle Praga No. 11, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.
    Horario: Domingos, 10:00 a.m.

¿Conoces alguna otra iglesia que oficie Misa en otro idioma?



Autor

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.