Sabías que

Los sueños de San José: ¿cuántos y cuáles fueron?

San José es el hombre de los sueños, no un soñador. Así lo ha dicho el Papa Francisco en repetidas ocasiones, y con la publicación de su Carta Apostólica Patris Corde, con motivo del 150 aniversario de la Declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal, lo reitera.

Leer: San José y José el soñador, ¿quiénes fueron y en qué se parecen?

En su carta apostólica, cuyo objetivo es “que crezca el amor a san José, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes, como también su resolución”, el Santo Padre explica que así como Dios hizo con María cuando le manifestó su plan de salvación, también a José le reveló sus designios y lo hizo a través de sueños que, en la Biblia, como en todos los pueblos antiguos, eran considerados uno de los medios por los que Dios manifestaba su voluntad.

El ángel se aparece en sueños a San José

Los sueños de San José fueron cuatro. A continuación aparece la descripción de cada uno de ellos:

Primer sueño. El Ángel le ayuda a resolver un dilema

San José estaba muy angustiado por el embarazo incomprensible de María; no quería “denunciarla públicamente”, pero decidió “romper su compromiso en secreto” (Mt 1,19).

En el primer sueño el ángel lo ayudó a resolver su grave dilema: “No temas aceptar a María, tu mujer, porque lo engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mt 1,20-21).

La respuesta de San José fue  inmediata: “Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado” (Mt 1,24). Con la obediencia superó su drama y salvó a María.

Te puede interesar: San José en la Biblia, ¿qué dicen los evangelistas de él?

Segundo sueño. El Ángel le pide salvar la vida de Jesús

En el segundo sueño, el Ángel ordenó a José: “Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y huye a Egipto; quédate allí hasta que te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo” (Mt 2,13).

José no dudó en obedecer, sin cuestionarse acerca de las dificultades que podía encontrar: “Se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, donde estuvo hasta la muerte de Herodes” (Mt 2,14-15).

En Egipto, san José esperó con confianza y paciencia el aviso prometido por el Ángel para regresar a su país.

Imagen de San José Dormido en la habitación del Papa Francisco. Foto: Especial

Tercer sueño. El Ángel le pide que vuelva a Israel

En un tercer sueño, el mensajero divino, después de haberle informado que los que intentaban matar al niño habían muerto, le ordenó que se levantara, que tomase consigo al niño y a su madre, y que volviera a la tierra de Israel (cf. Mt 2,19-20).

San José, una vez más, obedeció sin vacilar: “Se levantó, tomó al niño y a su madre y entró en la tierra de Israel” (Mt 2,21).

Te puede interesar: El Papa Francisco convoca a un Año de San José

Cuarto sueño. El Ángel le advierte que vaya a la región de Galilea

Sin embargo, durante el viaje de regreso, “al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, avisado en sueños —y es la cuarta vez que sucedió—, se retiró a la región de Galilea y se fue a vivir a un pueblo llamado Nazaret” (Mt 2,22-23).

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace