Sabías que

Los Papas que han sido devotos a la Divina Misericordia

Varios Papas han sido devotos de la Divina Misericordia y han hablado de las revelaciones que santa Faustina Kowalska recibió de Jesús.

Leer: El segundo Domingo de Pascua es la Fiesta de la Divina Misericordia

San Juan Pablo II

Tanto san Juan Pablo II como santa Faustina Kowalska fueron apóstoles de la Divina Misericordia.

San Juan Pablo II ha sido el mayor Papa devoto de la Divina Misericordia, pues no sólo introdujo la causa de beatificación de la religiosa polaca, sino que también la beatificó y la canonizó. Además, escribió la encíclica Dives in Misericordia, inspirado en las revelaciones que tuvo esta santa.

Leer: 3 aspectos que unen a San Juan Pablo II y santa Faustina Kowalska

San Juan Pablo II falleció en 2005, en las vísperas de la Fiesta de la Divina Misericordia, que él mismo introdujo en el calendario litúrgico. Fue canonizado el 27 de abril de 2014, en el Domingo de la Misericordia.

Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI promovió la devoción a la Divina Misericordia.

Benedicto XVI también ha sido un gran promotor de la Divina Misericordia y de Sor Faustina; por ejemplo, dijo: “La misericordia es el núcleo central del mensaje evangélico, es el nombre mismo de Dios, el rostro con el que se reveló en la Antigua Alianza”.

“Este amor de misericordia ilumina también el rostro de la Iglesia y se manifiesta mediante los sacramentos, especialmente el de la reconciliación, y mediante las obras de caridad, comunitarias e individuales. Todo lo que la Iglesia dice y realiza, manifiesta la misericordia que Dios tiene para el hombre.”

Papa Francisco

Por su parte, el Papa Francisco, decretó un Jubileo extraordinario dedicado a la Misericordia, que inició el 8 de diciembre de 2015 y concluyó el 20 de noviembre de 2016, para conmemorar los 50 años de la clausura del Concilio Ecuménico Vaticano II. Durante ese año jubilar, se abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, y en otras catedrales, templos e incluso, en capillas de algunos reclusorios.

El Papa Francisco en la Fiesta de la Divina Misericordia 2020. Foto: Vatican News.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

24 minutos hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

31 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

47 minutos hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

1 hora hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

2 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

2 horas hace