El Papa Juan Pablo II era muy devoto de la Divina Misericordia.
Varios Papas han sido devotos de la Divina Misericordia y han hablado de las revelaciones que santa Faustina Kowalska recibió de Jesús.
Leer: El segundo Domingo de Pascua es la Fiesta de la Divina Misericordia
Tanto san Juan Pablo II como santa Faustina Kowalska fueron apóstoles de la Divina Misericordia.
San Juan Pablo II ha sido el mayor Papa devoto de la Divina Misericordia, pues no sólo introdujo la causa de beatificación de la religiosa polaca, sino que también la beatificó y la canonizó. Además, escribió la encíclica Dives in Misericordia, inspirado en las revelaciones que tuvo esta santa.
Leer: 3 aspectos que unen a San Juan Pablo II y santa Faustina Kowalska
San Juan Pablo II falleció en 2005, en las vísperas de la Fiesta de la Divina Misericordia, que él mismo introdujo en el calendario litúrgico. Fue canonizado el 27 de abril de 2014, en el Domingo de la Misericordia.
El Papa Benedicto XVI promovió la devoción a la Divina Misericordia.
Benedicto XVI también ha sido un gran promotor de la Divina Misericordia y de Sor Faustina; por ejemplo, dijo: “La misericordia es el núcleo central del mensaje evangélico, es el nombre mismo de Dios, el rostro con el que se reveló en la Antigua Alianza”.
“Este amor de misericordia ilumina también el rostro de la Iglesia y se manifiesta mediante los sacramentos, especialmente el de la reconciliación, y mediante las obras de caridad, comunitarias e individuales. Todo lo que la Iglesia dice y realiza, manifiesta la misericordia que Dios tiene para el hombre.”
Por su parte, el Papa Francisco, decretó un Jubileo extraordinario dedicado a la Misericordia, que inició el 8 de diciembre de 2015 y concluyó el 20 de noviembre de 2016, para conmemorar los 50 años de la clausura del Concilio Ecuménico Vaticano II. Durante ese año jubilar, se abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, y en otras catedrales, templos e incluso, en capillas de algunos reclusorios.
El Papa Francisco en la Fiesta de la Divina Misericordia 2020. Foto: Vatican News.
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…