Sabías que

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Conoce todas las Lecturas y todos los Evangelios que se leen las Santas Misas que se celebrarán durante la Semana Santa 2025, esto es, desde el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, hasta el Domingo de Pascua, en que se celebra la Resurrección del Señor.

Domingo de Ramos (13 de abril)

El Domingo de Ramos marca el inicio a la Semana Santa y en este día las Lecturas y los Santos Evangelios nos narran cómo Jesús, montado en un burro, entró en Jerusalén en medio del júbilo de los habitantes y seguidores del Hijo de Dios, pero además representa el inicio de un tiempo en el que contemplamos los últimos momentos de la vida de Jesucristo.

Recordemos que la Semana Santa no es una celebración de “duelo” y “lamento”, sino la semana que expresa el corazón del misterio pascual, cuando Jesús da su vida por nuestra salvación: por amor Jesús se hizo hombre, y por amor da su vida.

En la lectura de la carta de San Pablo a los Filipenses se nos recuerda que Dios “se hizo semejante a los hombres”, “se humilló”, y “por obediencia aceptó incluso la muerte” en la cruz; en tanto que en la del libro de Isaías se nos relata un pasaje que vivirán Jesús: “Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla a los que me tiraban de la barba. No aparté mi rostro de los insultos y salivazos”.

En lo que se refiere al Evangelio de Domingo de Ramos, nos relata la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, desde el momento de la Última Cena hasta que el cuerpo de Jesús fue colocado en el sepulcro.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Domingo de Ramos.

Lunes de Semana Santa (14 de abril)

Las Lecturas y los Evangelios de este día en que inicia la Semana Santa, podemos conocer, en la lectura de este día, el relato de Isaías sobre el momento en que Dios habla de su elegido, “en quien tengo mis complacencias” y en quien “he puesto mi espíritu, para que haga brillar la justicia sobre las naciones”.

Mientras que en el Evangelio, se nos recuerda el momento en el que María le ungía los pies a Jesús con un perfume caro, ante el reproche de Judas Iscariote porque se estuviera despilfarrando el dinero.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Lunes de Semana Santa.

Martes de Semana Santa (15 de abril)

El Evangelio de este día nos hablar sobre el anunció que hizo Jesús durante la Última Cena de que uno de sus 12 apóstoles lo traicionaría y lo entregaría a los sumos sacerdotes.

En lo que se refiere a la Lectura del día, el profeta Isaías refiere que el Señor le “llamó desde el vientre” de su madre y pronunció su nombre y lo formó “para que fuera su servidor” y para convertirlo “en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta los últimos rincones de la tierra”.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Martes de Semana Santa.

Miércoles de Semana Santa (16 de abril)

En este día, la Lectura nos recuerda un pasaje del Libro de Isaías en el que pareciera que describe un momento de la Pasión de Jesús: “Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla a los que me tiraban de la barba. No aparté mi rostro a los insultos y salivazos”.

El Evangelio del día nos muestra el momento en el que Judas Iscariote se reúne con los sumos sacerdotes para concretar la traición en contra de Jesús; de la misma manera, nos relata la parte en la que Jesucristo les anuncia a sus discípulos que “el Hijo del hombre va a ser entregado”.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Miércoles de Semana Santa.

Jueves Santo Misa del Santo Crisma (17 de abril)

Este día, en que inicia el Triduo Pascual, y que engloba los acontecimientos de los tres días más importantes de la Semana Santa, las Lecturas y Evangelios nos habla del momento en el que Jesús celebra con sus discípulos la fiesta de la Pascua, con la que se recuerda la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto.

La trascendencia de este día para la Iglesia Católica es muy grande, porque durante la Última Cena Jesús instituyó la Eucaristía, el sacramento de la salvación  y estableció el sacerdocio ministerial, además de que realizó el gesto con el que reveló el sentido verdadero y profundo de su misión en la tierra: el lavatorio de los pies, es decir, con lo que destacó la importancia del servicio y el amor hacia el prójimo.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Jueves Santo.

Viernes Santo de la Pasión del Señor (18 de abril)

En la liturgia del Viernes Santo podemos apreciar tres momentos fundamentales, la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Comunión. Así en este día se invita a los fieles a fijar su mirada en Jesús, el Crucificado, a fin de recordar que Cristo murió en la Cruz para llevar a cabo la misión de salvación que el Padre le confió.

La celebración del Viernes Santo debe ser un gran recordatorio de que Jesús pagó con su vida el precio más alto por nuestra desobediencia, y lo hizo con amor y por amor: “Jesús, siendo rico, se hizo pobre por vosotros, para que os enriquecierais con su pobreza” (2 Cor 8,9).

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Viernes Santo.

Sábado Santo de Vigilia Pascual (19 de abril)

En el Sábado Santo, la Iglesia guarda silencio, las campanas no suenan, las iglesias están desnudas y silenciosas. Así, todos estamos invitados a unirnos a la Virgen María y a vivir a la espera del nuevo Día.

La celebración del Domingo de Pascua se realiza en la noche del sábado, noche santísima en la que “Iglesia espera, velando, la resurrección de Cristo, y la celebra con los sacramentos”.

Así, los elementos y partes de la liturgia de la Vigilia Pascual son: el Lucernario, la Liturgia de la Palabra y el Evangelio de Pascua; la Liturgia Bautismal; y la Liturgia Eucarística.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Sábado Santo.

Domingo de Pascua, de la Resurrección (20 de abril)

Como la celebración del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor inicia el sábado por la noche, las Misas del día de Pascua son una prolongación de esta alegría y de este asombro, por lo que las Lecturas y el Evangelio del día se enfocan en recordar el momento en el que María Magdalena encuentra el sepulcro abierto y no se encuentra ahí el cuerpo de Jesús.

Da clic aquí para leer las Lecturas y el Evangelio del Domingo de Pascua.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

24 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

24 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

1 día hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

2 días hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

2 días hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

2 días hace

Esta web usa cookies.