La vestimenta del Papa: ¿qué significa cada prenda que vestirá el nuevo pontífice?
De acuerdo con la tradición, el nuevo Papa saldrá vestido para presentarse ante el mundo con una ropa particular.
Una vez que se ha confirmado que un cardenal recibió al menos dos tercios de la votación y sea elegido Papa, quien lleve menos tiempo como cardenal saldrá de la Capilla Sixtina y avisará al maestro de Ceremonias y al secretario del Colegio de cardenales, quienes entrarán y, junto al cardenal decano, se acercarán al elegido para preguntarle:
“¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?”
Si acepta, a partir de ese momento exacto se convertirá en Papa.
Y de inmediato le preguntarán:
“¿Con qué nombre quieres ser llamado?”
Después de cumplir con este ritual, el nuevo Papa se retirará a la sacristía de la Capilla Sixtina para para quitarse el hábito coral y vestir la sotana blanca, la faja blanca, el solideo blanco, y colocarse el roquete, la muceta, la cruz pectoral y la estola.
Esa habitación se llama Sala de las lágrimas, en una clara referencia a la conmoción con la que entra el nuevo sucesor de Pedro. En ese lugar habrá tres sotanas blancas de tallas diferentes para que use la que mejor le quede.
Mientras se el Papa se cambia, en la Capilla Sixtina se quemarán las papeletas y se activará el químico con el humo blanco que saldrá por la chimenea para anunciar que el Cónclave ha elegido al nuevo Pontífice.
Te recomendamos: El sastre que ha vestido a tres Papas y tiene lista la ropa del próximo pontífice
La primera ocasión en que utiliza la ropa del Papa
Según se establece en el Ordo rituum Conclavis –el Rito del Cónclave- una vez el ganador acepta la elección y da a conocer el nombre que utilizará, el Papa “después de haberse revestido en la Sacristía con la ayuda del Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, regresará a la Capilla Sixtina y se sienta en la Cátedra.
¿Qué significa la ropa del Papa?
De acuerdo con la tradición, el Papa saldrá vestido para presentarse ante el mundo y ofrecer sus primeras palabras de la siguiente manera:
- La Sotana blanca adornada con un cordoncillo, con ribetes, costuras, ojales, botones de seda color blanco. Sotana es una palabra que deriva del latín subtana, que significa debajo. Se le conoce también como traje talar porque llega hasta los talones.
- El solideo blanco: surge de la expresión latina soli Deo, que significa “para Dios solo”, es una prenda eclesiástica que se asemeja a una pequeña gorra o calota, utilizada principalmente por el Papa y aquellos clérigos que ocupan un cargo relevante en la Iglesia Católica. El Papa lleva un solideo blanco, que simboliza su posición como líder supremo de la Iglesia Católica
- Una “muceta” o esclavina, tradicionalmente era de color roja, pero el Papa Francisco la utilizó blanca. Es una capa corta que cubre los hombros y que se abrocha por delante. De acuerdo con el Diccionario de autoridades (1732) la palabra esclavina pudo tomarse del nombre esclavo, por razón del voto o promesa que obligaba a cumplir una peregrinación. De esta forma, quien la usa es alguien dispuesto a servir incondicionalmente a la causa que adquiere, y sería un símbolo de lealtad a una causa.
- El anillo del pescador: También conocido como el Anulus Piscatoris, es un anillo que porta cada Papa, el cual representa su papel como sucesor de San Pedro, quien era pescador, y simboliza la autoridad que Cristo confirió a San Pedro, a quien llamó a seguirlo para convertirse en “pescador de hombres”.
- La cruz pectoral: Es una cruz de tamaño grande que lleva colgada al cuello el Papa y puede ser sencilla o pontifical, la primera se usa habitualmente sujeta a una cadena, en tanto que la segunda se usa en ceremonias solemnes y suele estar adornada con joyas. En el caso del Papa en algunas ocasiones se sujeta a la sotana con un cordón de color dorado.
- Roquete, una túnica corta de tela blanca rematada con puntillas y que llega hasta las rodillas.
- Estola, una cinta de entre 15 y 20 centímetros blanca o de colores según la ocasión. El Papa recién elegido suele llevar una antigua. Es el símbolo que recibe como pastor que lleva a sus ovejas sobre sus hombros, como maestro que enseña a sus discípulos; como guía que conduce a las almas hacia la vida eterna.
- Los zapatos: Existe un calzado especial reservado para el Papa, pero está en desuso. Eran de color rojo y de acuerdo con algunos autores se debía a que representa su autoridad, el poder en el Cielo y en la tierra conferido en por Cristo a San Pedro y a sus sucesores, las lenguas de fuego del Espíritu Santo, su disposición al martirio. Hasta ahora, durante el Cónclave, en la sacristía de la Capilla Sixtina hay varios pares de zapatos rojos de diferentes tallas para que al ser elegido el nuevo Papa se los calce y los tenga puestos en su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro.