Sabías que

La Iglesia celebra hoy a dos de los videntes de la Virgen de Fátima

Este 20 de febrero, la Iglesia católica celebra a los hermanos Jacinta y Francisco Marto, dos de los niños que fueron videntes en las Apariciones de la Virgen María en Fátima, Portugal, las cuales tuvieron lugar en 1917.

Francisco nació el 11 de junio de 1908 y Jacinta el 11 de marzo de 1910. Ambos murieron durante su infancia, y tras validar las apariciones de Fátima por parte de la Iglesia, fueron beatificados por San Juan Pablo II en el año 2000. El Papa Francisco los canonizó el 13 de mayo de 2017, en el marco de los cien años de aquellos sucesos. Sus restos mortales se encuentran en el Santuario de Fátima.

La tercera vidente de aquellas apariciones fue Lucía Dos Santos, prima de Jacinta y Francisco, y quien ingresó como religiosa a un convento de las Carmelitas Descalzas. Falleció el 13 de febrero del 2005.

Los tres niños eran pastores, y entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, tuvieron el privilegio de ver y platicar con la Virgen María, de quien recibieron varios mensajes, entre los que destaca la urgencia de rezar el rosario y hacer penitencia, así como una auténtica conversión.

En aquellos años, los tres videntes tuvieron que padecer calumnias, injurias y hasta la cárcel, presionados para que se retractaran de sus declaraciones, pero ellos soportaron todas las pruebas, y finalmente un milagro certificado por muchos testigos vino a confirmar que ellos siempre hablaron con la verdad.

Te puede interesar: Así puedes enviar tus intenciones a la Virgen de Lourdes por internet

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

3 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

3 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

4 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

19 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.