El centro de la vida cristiana no es la espera pasiva de una intervención divina arbitraria, sino la búsqueda activa y libre de la voluntad de Dios. Foto: Especial
En redes sociales y conversaciones cotidianas, abundan frases que, aunque suenan bien, pueden prestarse a malentendidos cuando se toman sin profundidad. El padre Alberto Medel, de la Diócesis de Xochimilco, abordó una de las más repetidas entre creyentes: “Los tiempos de Dios son perfectos.”
Aunque la frase suena piadosa y ha adquirido popularidad, el sacerdote invita a los fieles a examinar su verdadero significado a la luz del Evangelio. “Esta frase no aparece literalmente en la Palabra de Dios ni fue dicha por Jesús. Pero, dependiendo de cómo se entienda, puede tener sentido cristiano… o no”, aseguró.
Para el padre Medel, la clave está en recordar que el centro de la vida cristiana no es la espera pasiva de una intervención divina arbitraria, sino la búsqueda activa y libre de la voluntad de Dios. “Jesús, en Getsemaní, no le dice al Padre ‘haz lo que quieras’, sino que se entrega conscientemente a su voluntad: ‘Padre, si es posible, aparta de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya’”, explicó.
De esa escena se desprende una enseñanza profunda: Dios tiene un propósito de amor para cada persona, y la plenitud de la vida cristiana se alcanza cuando, con libertad y conciencia, cada uno elige abrazar ese proyecto. “Dios no nos creó para manejarnos como piezas de ajedrez, sino para que descubramos, elijamos y vivamos el propósito para el que fuimos creados”, añadió.
El peligro está, advirtió, en usar la frase como una especie de consuelo vacío o resignación pasiva. “Si entendemos que Dios un día se amanece de buenas y otro de malas, como si todo dependiera del azar, entonces no estamos hablando de fe, sino de superstición. Y esos tiempos no serían perfectos”, señaló.
La voluntad de Dios, recordó, se manifiesta de forma clara en el Evangelio: “Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo”. Por eso, más que dejar todo “a ver qué pasa”, el padre Medel llamó a cada creyente a asumir su libertad, su inteligencia y su responsabilidad para descubrir el proyecto de Dios y vivirlo. Solo así, insistió, los tiempos de Dios serán verdaderamente perfectos en nuestra vida.
En redes sociales se han presentado casos de personas que elaboras actas falsas de sacramentos.…
La violencia no se cura con balas ni algoritmos, sino con corazones formados en el…
En una emotiva misa a los pies de la Virgen de Guadalupe, Monseñor Francisco Javier…
¿Dios castiga a los hijos por las faltas de sus padres? Un sacerdote aclara este…
Un documental de 52 minutos presenta elementos inéditos de la vida del actual Papa en…
¿Quién lo mató? En el México violento y convulso de hoy día hay lugar para…