Sabías que

¿El techo de la Basílica de Guadalupe representa el manto de la Virgen?

Durante mucho tiempo se ha tenido la creencia que el techo de la Basílica de Guadalupe, por su forma circular y su color verde, representan el manto de la Virgen de Guadalupe, pero esto es falso, pues no fue con esa intención que se diseñó.

Lee: ¿Por qué hay banderas al interior de la Basílica de Guadalupe?

De acuerdo con el Canónigo Fray Gabriel Chávez de la Mora, Fray Gabriel Chávez de la Mora, arquitecto y asesor litúrgico de la Basílica de Guadalupe, señala que la forma redonda del santuario mariano se debe a la necesidad de una mejora en la participación litúrgica.

 

 

Planos del Proyecto de la Basílica de Guadalupe. Foto: Archivo Dpt. Obras INBG

“En la antigua Basílica, por lo reducido del espacio y la gran cantidad de personas que peregrinaban, ya no podía llegar ni siquiera a ver a la Virgen. Al diseñar este nuevo templo mariano, se tomó en cuenta la funcionalidad, por lo que el diseño es tipo asamblea”, comenta a Desde la fe, el monje benedictino.

La forma circular ayuda a que las personas estén más cerca del presbiterio y que desde cualquier punto de la Basílica se pueda admirar la imagen de la Virgen de Guadalupe. 

De hecho, ni Pedro Ramírez Vázquez -el arquitecto en jefe de la Basílica-, ni Fray Gabriel quisieron incluir columnas interiores, por cual diseñaron un apoyo central y otros perimetrales. Por tanto, el techo tipo tienda fue configurándose y la forma circular fue la respuesta a una solución estructural, más que simbólica.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace