Sabías que

Día de Muertos: ¿Cómo conmemorar a los fieles difuntos desde casa?

En razón de las precauciones y cuidados que debemos tener por la pandemia de COVID-19, las autoridades civiles han tomado la decisión de que en la “Conmemoración de los fieles difuntos” –Día de Muertos– los panteones estén cerrados, y así poder evitar aglomeraciones.

En la cultura mexicana y latinoamericana tenemos, ya desde la época precolombina, un especial respeto por nuestros difuntos, por nuestros antepasados; costumbre que mantenemos enriquecida con la evangelización.

La Iglesia, al evangelizar estas tierras de América, tomó en cuenta la riqueza y los valores de los pueblos; entre estos valores se encuentra el respeto a los muertos y al lugar donde han sido enterrados sus restos mortales, los cuales tratamos con gran dignidad y respeto.

Esta tradición de “venerar” a los muertos se empata con la celebración cristiana de los fieles difuntos, se enriquecen mutuamente, no sólo para dar colorido a una tradición, sino para resaltar el valor de la vida y la búsqueda de la eternidad.

La tradición del Día de Muertos va unida a la “Solemnidad de todos los Santos”, la confianza en la resurrección de los que han muerto en Cristo y han resucitado; pero para resucitar con Cristo es necesario el paso por la muerte, algo inevitable y necesario. Incluso, hasta nos reímos de la muerte, “con todo respeto”, porque vemos y vivimos la vida como algo pasajero hacia algo mejor, el Reino de los Cielos.

¿Cómo podemos celebrar este año?

¡Orar por su eterno descanso!

Puedo acudir con todas las precauciones a Misa, unirme a la oración universal con las pequeñas comunidades reunidas, pedir a los sacerdotes que en las Misas del 2 de noviembre tengan presentes a los difuntos amigos y familiares.

Recordemos que debemos evitar aglomeraciones también en las iglesias.

Recordemos siempre hacer oración confiada a Dios, dador de la vida eterna, con la certeza que nos da la esperanza “el que crea en mí no quedará defraudado”… “Yo le la daré la vida eterna”.

De acuerdo a nuestra fe, la oración ayuda a purificar las almas de los difuntos del purgatorio. Foto Cathopic.

Un altar de muertos con sentido cristiano

Podemos poner un altar de muertos en nuestro hogar, con sencillez y todo el corazón, bello y bien hecho, es decir, sin supersticiones ni “pócimas mágicas”.

Que el centro sea un Crucifijo y, si queremos, una imagen de la Virgen María en cualquiera de sus  advocaciones; y junto a las imágenes del Salvador, las fotos de nuestros seres queridos.

El rezo del Santo Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia

Podemos reunirnos de forma virtual -a través de videollamada- en familia para orar juntos, con las debidas medidas de seguridad sanitaria, tomar las lecturas de la Misa del día, leerlas y meditarlas en familia, rezar el Santo Rosario y la Coronilla de la Misericordia.

También podemos incluir oraciones que tengamos y sepamos, no importa tanto la forma, sino la oración sincera que surge del corazón, de poner nuestra confianza en Dios que da la resurrección a quienes se nos han adelantado.

Pueden recitar el Salmo 23: “El Señor es mi Pastor, nada me falta”, acompañado de un Padrenuestro y otras oraciones que conozcan.

 

Hacer responsos

Podemos hacer unos “responsos”, oraciones por el eterno descanso de los seres queridos, para encontrar consuelo y fortalecer la esperanza en la resurrección.

Te propongo este responso:

Vengan en su ayuda, santos de Dios, salgan a su encuentro ángeles del Señor.

Reciban su alma y preséntenla ante el Altísimo

Cristo que los llamó, los reciba, y los ángeles los conduzcan al descanso eterno.

Reciban su alma y preséntenla ante el Altísimo

Dales, Señor, el descanso eternos, y brille para ellos la luz perpetua.

Reciban su alma y preséntenla ante el Altísimo.

En el duelo debemos recordar que la muerte no es el final del camino para los católicos.

Recordar lo que conmemoramos hoy

Para el cristiano, la vida no se acaba, se transforma. Cristo Jesús entregó su vida para rescatarnos de la muerte eterna, redimiéndonos del pecado con su sangre derramada en la cruz y, así como Jesús fue depositado en el sepulcro por los discípulos y las mujeres discípulas, conforme a la costumbre, buscaron embalsamarlo y cuidar con reverencia del cuerpo del Maestro, del ser amado. Jesús murió y resucitó, al triunfar sobre la muerte nos atrae a todos hacia Él, nos tiene preparada una morada en la casa del Padre.

En el Credo –símbolo de los Apóstoles- decimos “creo en la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna”. Aquí se manifiesta una sola Iglesia: peregrina, purgante y celeste. Al profesar la resurrección de la carne, se expresa el cuidado y respeto al cuerpo corrupto en la espera gozosa de la Resurrección.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Pbro. Salvador Barba

Sacerdote diocesano y director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México. Párroco de San José, en la colonia Revolución; y Rector de San Miguel, en la colonia Damián Carmona.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

16 minutos hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

2 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

3 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace