Aspecto de Las Virtudes Cardinales, pintura de Rafael Sanzio en El Vaticano.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que la virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien, y las divide en virtudes teologales y virtudes cardinales.
Las teologales, dice, disponen a los cristianos a vivir en relación con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Puedes aprender un poco más de ellas en este artículo:
En tanto, las virtudes humanas son adquiridas mediante la educación, mediante actos deliberados, y una perseverancia, mantenida siempre en el esfuerzo, son purificadas y elevadas por la gracia divina.
“Con la ayuda de Dios –Dice el Catecismo- forjan el carácter y dan soltura en la práctica del bien. El hombre virtuoso es feliz al practicarlas.
Las virtudes humanas se agrupan en las cuatro virtudes cardinales: justicia, prudencia, fortaleza y templanza. ¿Sabes en qué consiste cada una? Aquí te lo decimos:
Con información del Catecismo de la Iglesia Católica.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…