¿Cuál es la diferencia entre director, guía y acompañante espiritual?
Director, guía y acompañante espiritual implican a una persona que va adelante y sabe dirigirme, guiarme y acompañarme, no por la edad sino por la sabiduría.
¿Haz oído que se nos recomienda tener un director espiritual, guía o acompañante? Lo primero sería saber qué significa y para qué nos ayuda en el caminar en la fe tener un director espiritual. Podemos decir que los tres nombres propuestos van y deben de ir al mismo fin, alguien que me ayude a discernir sobre las decisiones en mi vida de fe, alguien que va adelante indicándome por donde dirigir mis pensamientos y opciones de vida, de cómo ir creciendo y madurando mi fe.
De los tres nombres señalados en la pregunta diré que nos llevan a lo mismo, alguien con fe madura y experiencia de vida espiritual; los tres términos implican a una persona que va adelante y sabe dirigirme, guiarme y acompañarme, no por la edad sino por la sabiduría y capacidad de llevarme a un mejor y continuo encuentro con Dios.
El término más comúnmente usado y oído es de Director espiritual, como dice la palabra, dirige y señala rumbos para crecer espiritualmente, pero la toma de decisión es del dirigido, quien debe dejarse dirigir, aunque parezca repetitivo. El director espiritual debe tener una espiritualidad que oriente desde la escucha paciente y, ayude en el discernimiento de lo mejor para el dirigido; debe llevar desde el discerniendo en común rutas y acciones que nos lleven a metas de crecimiento espiritual, adecuado a cada persona; todos somos diferentes y nuestras realidades, junto con las mentalidades son diversas. Según el paciente y la enfermedad es la medicina.
¿Qué es un director espiritual?
El Director Espiritual dirige, no impone ni manipula conciencias, ayuda a que uno tome decisiones conscientes y que sean de crecimiento, desde la reflexión, el diálogo y las circunstancias de vida para elevar el espíritu. El Director indica nos indica más el quehacer de nuestra parte para crecer continuamente en una espiritualidad cada más consciente y madura, nos da líneas para alcanzar la meta de la salvación.
¿Qué es un guía espiritual?
Un Guía espiritual es semejante a un Director espiritual, el como dice la palabra me guía y acompaña en el caminar del espíritu, a veces adelante, atrás o junto con. Igual que el Director me ayuda a discernir y hacer, dejándome llevar en el discernimiento de lo que Dios quiere para mí y de frutos agradables al Padre, llenándome de Él.
¿Qué es un acompañante espiritual?
El Acompañante espiritual puede ser similar a los dos anteriores, aunque algunas veces no es especialista, pero camina junto a uno en búsqueda continua de Dios y de la voluntad de Dios en nuestra vida.
¿Cómo encontrar un Director Espiritual?
Fácil! Buscando, acercándome a un sacerdote, lo más fácil y cercano es el de mi Parroquia; pidiéndole que sea mi director espiritual y, sobretodo, que yo quiera dejarme dirigir; que sea constante y que yo me abra a lo que el Espíritu del Señor me indique; este nivel conlleva más compromiso y perseverancia.
Fácil! Quizás ya lo tengo, si domingo a domingo asisto y participo de la Santa Misa y me acerco a recibir la comunión.
Fácil! Aunque alguien me contradiga, desde el Sacramento de la Penitencia de manera asidua, cada 2 ó 3 meses, también ayuda; recibo el perdón de Dios y las directrices para ir mejorando mi fe y cercanía con Dios.
Es muy bueno y recomendable tener un director, guía o acompañante espiritual. Además, hay que tener presente que la dirección espiritual conlleva sigilo sacramental, como si fuera secreto de confesión, no se puede utilizar en el fuero externo del dirigido; insisto, es secreto.