Sabías que

¿Cuál es el orden de las velas de la Corona de Adviento?

La Corona de Adviento es una costumbre europea que propicia la oración en familia en torno a Cristo. Es una corona de pino, adornada con motivos navideños y con cuatro velas: tres moradas y una rosa.

Te recomendamos: Significado de la Corona de Adviento

La Corona de Adviento se lleva a bendecir a la iglesia el primer domingo de Adviento, y después se coloca en un lugar digno de nuestra casa: la mesa del comedor por ejemplo, y en torno a ella se reúne la familia a hacer oración.

¿Cómo se encienden las velas de la Corona de Adviento?

Cada domingo de Adviento se enciende una vela y se hace una oración acompañada de una lectura de la Biblia y un canto de Adviento o villancico.

Las velas significan la luz que va disipando las tinieblas, pues cada vez que encendemos una, se va disminuyendo la oscuridad hasta que el resplandor de Cristo Jesús, hecho hombre, ilumina todo.

Cada vela corresponde a una semana del Adviento. Tres de ellas son de color morado (preferentemente), pues simbolizan un tiempo de especial espera y preparación, y la otra de color rosa.

¿Cuál es la primera vela que se enciende en la Corona de Adviento

Las velas moradas se encienden el 1º, 2º y 4º domingo de Adviento, y la vela rosa se enciende el 3º Domingo de Adviento, llamado también “domingo de gaudete” o “domingo de la alegría”, por la primera palabra del introito de la Misa: Gaudete, es decir, regocíjense.

Encender la vela rosa es signo de alegría y gozo porque ya está cerca el nacimiento de Jesús.

¿Cuándo se enciende la vela blanca o el cirio?

Durante la cena de Navidad, la familia se enciende un cirio que se coloca al centro de la Corona de Adviento. La familia unida hace una oración de gracias pidiendo que el Niño Jesús nazca en el corazón de cada uno. La luz del cirio nos recuerda que Cristo es la Luz del mundo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

2 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

2 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

5 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

7 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

12 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

13 horas hace

Esta web usa cookies.