Sabías que

¿Cómo se vence al demonio?

Conoce el origen del demonio, a quien también se le conoce como diablo, satanás y Lucifer y qué se puede hacer para vencerlo

Desde el libro del Génesis las Sagradas Escrituras nos hablan de la existencia del demonio, un ángel que desobedeció a Dios y eligió el camino del mal. Pero, ¿quién es el demonio?

Consultado por Desde la fe, el padre Andrés Esteban López Ruiz, miembro del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis de México, nos da una muy sencilla explicación sobre Lucifer.

¿Cómo surge el demonio?

El demonio -recordó el presbítero- fue creado bueno, pero él en su libertad rechazó la voluntad de Dios, se rebeló y se hizo Su enemigo.

“De ser un ángel de luz se llenó de tinieblas y él, el primero en caer en esta desgracia, recibió nombre de Satanás, que quiere decir justamente adversario y lleno de odio, de malicia, quiso asociar a otros a su rechazo contra Dios y así muchos ángeles cayeron junto con él y de ser ángeles se hicieron demonios”.

El demonio vaga por el mundo

El sacerdote exorcista explicó que ahora los demonios van vagando por el mundo para asociar a las personas a su rebeldía contra Dios por medio de la soberbia, del egoísmo y de todos los pecados.

“A través de la tentación tratan de apartarnos de Dios y el demonio tiene cierto poder para apartarnos del cielo, para esclavizarnos en el mal, pero no tiene todo el poder porque no es Dios, tiene un poder limitado”.

“Dios tiene todo el poder porque Él es eterno el Todopoderoso y por medio de su Hijo Jesucristo pues ha vencido a la muerte, ha vencido a Satanás ha vencido al pecado para que nosotros podamos también vencer con Él”.

Por qué no temerle y cómo vencerlo

Por último, el padre Andrés nos recordó que no debemos tener temor a los demonios, pues Jesucristo está con nosotros y nos da a su Espíritu Santo.

“También -finalizó- nos ha dado a cada uno Ángel de la Guarda”.

El padre Andrés señaló que una forma de vencer al demonio es a través del rezo del Rosario.

También puedes ver: Los demonios no resisten un Ave María y mucho menos el Rosario completo 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

19 horas hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

21 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

22 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

1 día hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

1 día hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

1 día hace

Esta web usa cookies.