Sabías que

Síntomas de una posesión demoniaca, ¿cuáles son y qué hacer?

Los síntomas de una posesión demoniaca son varios, pero es necesario que sea un sacerdote experto quien los determine, pues muchas veces se pueden confundir con alguna enfermedad mental.

Veamos la siguiente historia:

En la Ciudad de México, una joven mujer, con aparente buena salud física y mental, comenzó a ver sombras que la acosaban, escuchaba voces que blasfemaban y tenía una gran dificultad para orar, además de sufrir crisis de ansiedad y episodios depresivos. 

En medio de una crisis, la familia la internó en un psiquiátrico. Pero después de 30 días, los síntomas no disminuyeron, sino que se agravaron. 

Te puede interesar: ¿Qué piensan los sacerdotes exorcistas de las películas de exorcismos?

La familia pidió permiso al hospital para llevarla con un exorcista quien, después de realizar el procedimiento de discernimiento, pidió autorización a la familia para hacerle un exorcismo.

Las reacciones de los demonios fueron violentas, pero hubo muchos signos de liberación. La chica pasó 10 días más en el psiquiátrico y después volvió a la iglesia donde se le repitió el ritual varias veces. Finalmente quedó liberada.

¿Cómo saber si una persona está poseída?

El padre Andrés López, exorcista de la Arquidiócesis de México quien atendió a esta mujer, asegura que si bien los casos de posesión parecen pocos considerando las dimensiones de la gran Ciudad de México, cuando se toma en cuenta el número de personas del resto del país acuden a la capital para atenderse, la cifra aumenta. 

Determinar que una persona está o no poseída, implica un estricto procedimiento, que incluye descartar enfermedades físicas y/o mentales, así como observar los síntomas de la posesión demoniaca, que se obtienen en las entrevistas, en las oraciones de discernimiento y en el acompañamiento espiritual en general. 

“La mayoría de las personas poseídas –detalla el padre López– gozan de salud mental suficiente y claramente reconocible, y sus síntomas ni son habituales ni se manifiesta la mayor parte del tiempo, sino en los momentos de oración casi con exclusividad, lo que les permite llevar una vida relativamente normal”.  

Te puede interesar: ¿Por qué sólo los sacerdotes están facultados para expulsar demonios?

Síntomas de una posesión demoniaca

Sin embargo, hay signos más visibles de la presencia del maligno, estos son los más comunes:

  1. Aversión vehemente a Dios, a Jesucristo, a la Virgen María, a los santos, a la Iglesia y a los objetos sagrados.
  2. Hablar lenguas desconocidas o entender al que las habla.
  3. Movilizar cosas distantes u ocultas.
  4. Manifestar fuerzas sobrenaturales, entre otros.

Sin embargo, tener uno sólo de estos síntomas, puede no significar nada. Es el conjunto de datos lo que integra un discernimiento. 

En cualquier caso –advierte el exorcista– se debe recurrir al párroco y manifestarle la situación para recibir acompañamiento espiritual.

“De ninguna manera se debe consultar a brujos, chamanes, adivinos, espiritistas, espiritualistas, sanadores, liberadores o santeros, pues la situación podría agravarse”, advierte.

Los 10 pasos para identificar y liberar a una persona poseída

  1. La persona afectada acude a pedir ayuda a la iglesia.
  2. Se le remite con algún exorcista para ser atendida.
  3. Comienza un discernimiento a partir de una entrevista.
  4. Profesionales médicos descartan alguna enfermedad mental.
  5. El exorcista analiza la vida espiritual de la persona y de su familia.
  6. Se les invita  a todos a hacer una profunda conversión de vida.
  7. Se ofrece catequesis a los afectados para iluminarlos y consolarlos.
  8. Infestación, vejación y obsesión requieren sólo de una oración de liberación.
  9. Si hay posesión demoniaca, se procede a realizar un exorcismo.
  10. Una vez liberada la persona, se le invita a seguir creciendo en la fe cristiana.

Te puede interesar:¿Dónde y cómo conseguir un sacerdote exorcista?

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

4 horas hace

¿Cómo un sacerdote DJ puede atraer a jóvenes a la Iglesia?

Con sotana y consola, el padre DJ sorprendió a miles de jóvenes en el Jubileo…

4 horas hace

Oración para pedir que me vaya bien en un examen

San José de Cupertino es el santo patrono al que se deben encomendar los estudiantes…

9 horas hace

Cada vez menos hijos y más divorcios: la nueva realidad de América Latina

América Latina envejece y tiene menos hijos. Caen los matrimonios, aumentan los divorcios y la…

9 horas hace

Jóvenes: peregrinos de la esperanza

La importancia e impacto de las y los jóvenes en la actualidad no pueden pasar…

10 horas hace

“Encomendamos nuestra misión a la Virgen”: misioneros coreanos en la Basílica de Guadalupe

Desde hace 27 años, misioneros coreanos en América Latina se reúnen para compartir su labor.…

1 día hace

Esta web usa cookies.