15 de noviembre: San Alberto Magno, doctor de la Iglesia
San Alberto Magno, doctor de la Iglesia, es patrono de quienes estudian química y ciencias naturales.
San Alberto Magno fue un hombre con una amplia trayectoria académica y de ciencia. Lefevre d’ Étaples, teólogo y filósofo francés del Renacimiento, decía que los tres más grandes sabios de la humanidad eran Aristóteles, Salomón y Alberto el Magno; y este último, perteneciente a la orden de los dominicos, es Doctor de la Iglesia.
Vida de San Alberto Magno
San Alberto Magno nació en Lauingen, cerca de Baviera, en 1206. Estudió en la Universidad de Padua con Jordan de Sajonia, y en esta ciudad tomó el hábito de la Orden de Santo Domingo de Guzmán, donde profundizó en el conocimiento de Aristóteles.
Durante dos años fue obispo de Ratisbona (1260-1262) y dio cátedra en Hildesheim, Fribourg-en-Brisgau, Paris (1260-1248) y en la ciudad de Colonia. Su mejor alumno fue Santo Tomás de Aquino, quien siguió sus cursos en Colonia de 1248 a 1252, y es uno de los grandes doctores de la Iglesia.
En 1259 fue consagrado como obispo para la sede de Ratisbona, y en 1263, el Papa Urbano IV aceptó su renuncia permitiéndole volver a su comunidad religiosa de los Predicadores en Wurzburgo y a enseñar en la prestigiada Universidad de Colonia.
Falleció en Colonia, Alemania, el 15 de noviembre de 1280; fue beatificado en 1622 y canonizado en 1931 por el Papa Pío XI; el 16 de diciembre de este mismo año, el Papa lo proclamó Doctor de la Iglesia.
Te recomendamos: Conoce la vida y obra de San León Magno
Aportaciones
- Se le considera como uno de los grandes maestros de la escolástica, la teología, la filosofía y además es musicólogo.
- También fue brillante como geógrafo, químico y en la ciencia medieval; la edición completa de su obra abarca 38 volúmenes, y por ello se hizo merecedor del sobrenombre de Doctor Universalis.
- Se doctoró en Paris en 1245, donde tradujo, comentó y clasificó textos antiguos que le fueron muy útiles a Santo Tomás de Aquino.
- En la alquimia, destacó por el descubrimiento del arsénico en 1250, además de que trabajó con productos químicos fotosensibles como es el nitrato de plata que hoy se usa en la fotografía.
- También destacó en los campos de la geografía y la astronomía, donde hizo notables aportaciones a favor de que la tierra es esférica.
- Además, en el intercambio del diálogo entre la fe y la razón, san Alberto Magno decía que solo Dios es la entidad gobernante absoluta.
- San Alberto Magno es patrono de los estudiantes de ciencias naturales, ciencias químicas y de ciencias exactas. En el arte sacro lo representan con mitra de obispo.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775



