Para andar entre hombres

Leer más

¿Quiénes conforman el equipo de trabajo del Papa León XIV?

El Papa León XIV ratificó temporalmente en sus cargos a todos los miembros de la Curia Vaticana.

18 junio, 2025
¿Quiénes conforman el equipo de trabajo del Papa León XIV?
El Papa León XIV y su secretario personal, el sacerdote peruano Edgard Iván Rimaycuna. Foto: Vatican Media.

Desde que fue elegido Sumo Pontífice el pasado 8 de mayo, el Papa León XIV ha decidido tomarse con calma los nombramientos dentro de la Curia Romana, entre los que destacan dos mexicanos, monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda y monseñor Julio César Salcedo Aquino.

En lugar de hacer cambios drásticos, el Santo Padre ha decidido dar continuidad a los actuales responsables de los dicasterios del Vaticano, mientras da espacio a la oración y la reflexión, para un discernimiento más profundo. 

El pasado 14 de mayo, el Santo Padre ratificó en sus cargos a todos los prefectos, secretarios y demás responsables de la curia, “hasta nueva disposición”. 

Más allá de los habituales nombramientos episcopales en distintas diócesis del mundo, el Papa León XIV ha realizado hasta ahora muy pocos cambios en la Curia Romana.

A continuación, te presentamos los nombramientos más importantes que hasta el momento se han realizado durante el pontificado de León XIV:

Salas Castañeda nuevo coordinador de los viajes papales

Monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda fue designado por el Papa León XIV como Coordinador de los Viajes Apostólicos de Su Santidad, y sustituye en el cargo al cardenal George Koovakad, quien desde el 21 de enero de 2025, ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda nació el 11 de julio de 1978 en Santa Clara, estado de Durango (México), fue ordenado sacerdote el 4 de diciembre de 2008 y obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2013, prestando servicio en las Representaciones Pontificias en Burundi (2013-2016), Irak (2016-2019) y Hungría (2019-2023). En este último país, participó en la organización de dos Viajes Apostólicos del Papa Francisco: en septiembre de 2021, con ocasión del 52º Congreso Eucarístico Internacional, y en abril de 2023.

Desde el 1 de julio de 2023, se desempeñaba como oficial de la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, donde también fue responsable de la Oficina Central de Estadística de la Iglesia, encargándose del Anuario Pontificio y de su próxima digitalización.

Monseñor Salas Castañeda en un encuentro con el Papa León XIV. Foto Vatican Media.

Julio César Salcedo Aquino miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada

El Papa León XIV nombró a monseñor Julio César Salcedo Aquino, MJ, Obispo de Tlaxcala, (México), como miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, entre muchos otros nuevos integrantes de diversos países.

Monseñor Salcedo Aquino nació en 1951, en la Villa de Guadalupe, Ciudad de México; estudió Filosofía en el Seminario Mayor Josefino y en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Ciudad de México, la Teología y la licenciatura en espiritualidad la realizó en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.

El 17 de julio de 1976, fue ordenado sacerdote y su trayectoria como misionero Josefino, se destaca en su dedicación y siempre de buen ánimo en su servicio sacerdotal. Del 2001 a 2015 fue consejero y Vicario General, posteriormente fue superior de la Viceprovincia José María Vilaseca y Superior General de la Congregación de los Misioneros de San José.

Del año 2015 al 2017 fue director del Instituto Juventud del Estado de México. El 15 de julio de 2017, el Papa Francisco lo nombra IV Obispo de la Diócesis de Tlaxcala y el 30 de agosto de 2017 se realizó su ordenación episcopal y toma de posesión. 

El Obispo de Tlaxcala se incorpora, como miembro, al Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Foto Especial.

Edgar Iván Rimaycuna, el amigo peruano del Papa

Aunque no ha habido un anuncio oficial por parte de la Santa Sede, diversos medios han señalado que el sacerdote peruano Edgar Iván Rimaycuna podría ser el secretario del Papa León XIV, dado que se le ha visto acompañando al Santo Padre en varios eventos públicos.

Se espera que el nombramiento oficial sea en próximas fechas.

El padre Édgar es un cercano colaborador del Papa desde sus tiempos como obispo de Chiclayo, Perú, y lo acompañó en sus labores como Prefecto del Dicasterio de los Obispos. De acuerdo con COPE, el P. Édgar conoció al entonces “padre Roberto” en 2006, cuando era un joven seminarista de 17 años.

De acuerdo con su página de Facebook, el P. Edgar, de hoy 36 años, trabajó en la Catedral de Chiclayo por varios años, donde el hoy Papa León XIV presidió misas por años como obispo de esa diócesis.

Sor Tiziana Merletti, al frente de la vida consagrada

El Papa León XIV también nombró a la italiana Sor Tiziana Merletti, franciscana de las Hermanas de los Pobres, como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. 

Sor Tiziana tiene una amplia trayectoria como superiora provincial, formadora y consultora en temas de vida religiosa. Se licenció en Derecho en 1984 y en 1992 obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

De 2004 a 2013, fue Superiora General de su Instituto religioso. Actualmente es profesora de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Antonianum de Roma y trabaja como canonista en la Unión Internacional de Superioras Generales.

De acuerdo con Vatican News, Sor Tiziana servirá bajo la supervisión de Sor Simona Brambilla, quien fue designada para dirigir el Dicasterio en enero, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir un departamento del Vaticano.

Renzo Pegoraro, presidente de la Pontificia Academia para la Vida

El Papa también nombró a Renzo Pegoraro como nuevo presidente de la Pontificia Academia para la Vida, en sustitución del arzobispo Vincenzo Paglia, quien había cumplido la edad de retiro. 

Mons. Pegoraro se especializa en medicina y bioética. Se licenció en Medicina y Cirugía en 1985 por la Universidad de Padua y, en 1990, se licenció en Teología Moral por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. También cuenta con un posgrado en Bioética por la Universidad Católica del Sagrado Corazón.

Fue Canciller de la Academia desde 2011 y se espera que dé continuidad al trabajo de diálogo con la ciencia y la medicina en defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

Luigi Carbone director de la Dirección de Sanidad vaticana

El Papa León XIV designó al doctor Luigi Carbone como nuevo responsable de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano, el organismo encargado de velar por la salud y la higiene dentro del Estado pontificio. Carbone, quien se desempeñaba como subdirector y fue médico de cabecera del Papa Francisco durante su enfermedad, tomará posesión del cargo el próximo 1º de agosto.

La Dirección de Sanidad e Higiene también tiene bajo su responsabilidad a la Farmacia Vaticana, la cual cuenta con autonomía técnica y administrativa, y se encarga del suministro y distribución de medicamentos y productos parafarmacéuticos.

El Dr. Carbone toma el relevo del profesor Andrea Arcangeli, quien ha estado al frente de la Dirección desde el 1º de agosto de 2020 y que, según Vatican News, cumple 70 años este mes.

El Dr. Carbone atendió al Papa Francisco. Foto: Vatican News

Baldassare Reina canciller del Instituto Tecnológico Juan Pablo II

El cardenal vicario de Roma Baldassare Reina fue nombrado gran canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, sucediendo así al arzobispo Vincenzo Paglia, que cumplió 80 años el pasado 21 de abril.

El Instituto Teológico tiene una sede central en Roma, y siete secciones extranjeras en Estados Unidos (Washington D.C.), México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), España (con dos sedes separadas, una en Valencia y otra en Madrid), Brasil (Salvador de Bahía), Benín (Cotonou), India (Changanacherry, Kerala), así como Centros asociados en Líbano (Beirut), Filipinas (Bacolod) y República Dominicana (Santo Domingo).

El cardenal Baldassare Reina nació el 26 de noviembre de 1970 en San Giovanni Gemini, en la archidiócesis metropolitana de Agrigento. Ingresó en el Seminario Arzobispal en 1981. En 1995 obtuvo la Licenciatura en Sagrada Teología y en 1998 la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1995.

El 27 de mayo de 2022 fue nombrado Obispo titular de Acque di Mauritania y auxiliar de Roma, recibiendo la ordenación episcopal el 29 de junio siguiente. El 6 de enero de 2023, el Santo Padre lo nombró Vicegerente de la Diócesis de Roma. El año siguiente, con el anuncio del Consistorio, fue nombrado Vicario General para la Diócesis de Roma.

El Instituto Teológico tiene una sede central en Roma y siete países más. Foto: Especial

Ratificados provisionalmente 

A continuación, nombramos algunos de los cargos que han sido ratificados provisionalmente por el Papa León XIV y se mantienen en sus puestos y trabajando con normalidad, en tanto el Santo Padre no disponga otra cosa.

El Secretario de Estado es el cardenal italiano, Pietro Parolin; el titular del Dicasterio para la Doctrina de la Fe es el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández; Salvatore Fisichella es Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el único dicasterio del Vaticano cuyo prefecto es el Santo Padre.

El cardenal Arthur Roche se mantiene como prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; el prefecto del Dicasterio para el Clero es Mons. Lazzaro You Heung-sik; mientras que la religiosa Simona Brambilla sigue siendo la prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Cabe mencionar que el único Dicasterio cuya titularidad se mantiene vacante es el de los Obispos, pues el anterior prefecto era Mons. Prevost hasta su elección como Sumo Pontífice.



Autor

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.