Categorías: La voz del Papa

XXX Jornada Mundial del Enfermo: El Papa pide imitar a San Juan Pablo II

Este 11 de febrero, en la memoria de la Virgen de Fátima y día en que la Iglesia celebra la XXX Jornada Mundial del Enfermo, cuyo lema es “Sean misericordiosos, así como el Padre de ustedes es misericordioso”, a través de un video mensaje, el Papa Francisco envió un agradecimiento a todas las personas que entregan su vida al cuidado de los enfermos.

Puedes leer: La devoción a los santos no es superstición, el Papa Francisco lo explica

En este sentido, aseguró sus oraciones por familiares y amigos que cuidan de sus seres queridos con cariño; por médicos y enfermeros; por farmacéuticos y personal sanitario; por los capellanes de los hospitales; por religiosos y religiosas, y por todos los voluntarios.

En su video mensaje con motivo de la XXX Jornada Mundial del Enfermo, el Papa Francisco pidió al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede recordar que el cuidado de una persona no se puede diseccionar, sino que debe ser integral; es decir, que hay que curar las heridas tanto del cuerpo como del alma.

El Santo Padre señaló que San Juan Pablo II, a partir de su propia experiencia de enfermedad, nos ha enseñado el camino a seguir: no se trata de replegarse sobre uno mismo, sino de abrirse a un amor más grande.

Dijo que este tiempo de pandemia nos invita a reflexionar sobre otro tipo de patologías que amenazan a la humanidad y al mundo, como “el individualismo y la indiferencia hacia los demás… enfermedades que se amplifican en la sociedad del bienestar y del liberalismo económico”.

Expresó que el antídoto para curar el virus del individualismo, es la cultura de la fraternidad, fundada en la conciencia de que, como seres humanos, todos somos iguales en dignidad, en tanto hijos de un mismo Padre. Por lo que resulta inaceptable que algunos disfruten de las llamadas “excelencias”, al tiempo que otros ni siquiera tienen acceso a los cuidados básicos.

Por tal razón, en su mensaje con motivo de la XXX Jornada Mundial del Enfermo, el Papa Francisco reconoció la labor de quienes administran los dispensarios y las estructuras sanitarias en países en desarrollo, así como el servicio que realizan las numerosas hermanas y hermanos misioneros que han dedicado su vida a atender a los enfermos que más lo necesitan.

Finalmente, el Papa Francisco encomendó a la protección maternal de la Virgen María a todos los enfermos de todos los rincones del mundo, “especialmente a los que están más solos y no tienen acceso a los servicios sanitarios”.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

7 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.