La voz del Papa

¿Qué es la oración de contemplación? El Papa Francisco te lo explica

La oración de contemplación es ponernos delante del Señor, quien nos mira por amor, y para eso no son necesarias muchas palabras, aseguró el Papa Francisco.

En su audiencia de este miércoles, el Santo Padre continuó su catequesis sobre la oración y se refirió especialmente a la contemplación.

Leer: Papa Francisco: La oración es encender una luz en la noche

Ser contemplativos no depende de los ojos, sino del corazón. Y aquí entra en juego la oración, como acto de fe y de amor, como ‘respiración’ de nuestra relación con Dios. La oración purifica el corazón, y con eso, aclara también la mirada, permitiendo acoger la realidad desde otro punto de vista.”

“El Catecismo describe esta transformación del corazón por parte de la oración citando un famoso testimonio del Santo Cura de Ars: La oración contemplativa es mirada de fe, fijada en Jesús. ‘Yo le miro y Él me mira’, decía a su santo cura un campesino de Ars que oraba ante el Sagrario.

Durante su catequesis de este miércoles, el Santo Padre aseguró que, en la contemplación amorosa, no son necesarias muchas palabras.

“Basta una mirada, basta con estar convencidos de que nuestra vida está rodeada de un amor grande y fiel del que nada nos podrá separar”.

“Jesús ha sido maestro de esta mirada. En su vida no han faltado nunca los tiempos, los espacios, los silencios, la comunión amorosa que permite a la existencia no ser devastada por las pruebas inevitables, sino de custodiar intacta la belleza. Su secreto era la relación con el Padre celeste”.

“Lo que nace de la oración y no de la presunción de nuestro yo, lo que es purificado por la humildad, incluso si es un acto de amor apartado y silencioso, es el milagro más grande que un cristiano pueda realizar. Y este es el camino de la oración de contemplación: ¡yo le miro, Él me mira! Este acto de amor en el diálogo silencioso con Jesús ha hecho mucho bien a la Iglesia”, finalizó.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Cómo cuidar la salud emocional y espiritual de los niños en este regreso a clases

Aprende a cuidar la salud emocional y espiritual de los niños, aprovechando este regreso a…

2 horas hace

Retrono con futuro

“El mero acto de tratar de mirar hacia el futuro para vislumbrar posibilidades y ofrecer…

4 horas hace

Oración a Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista

La Iglesia se prepara para canonizar a Pier Giorgio Frassati, joven apasionado por la oración,…

5 horas hace

Encuentran pergamino sobre la infancia de Jesús, ¿podría cambiar la Biblia?

El hallazgo data de los siglos IV o V, y relata un supuesto milagro obrado…

5 horas hace

¿Vamos bien?

HECHOSLas más altas autoridades de nuestro país pregonan que se ha reducido la pobreza, sobre…

6 horas hace

Canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ¿cómo y dónde ver en vivo?

Desde casa podemos ver en vivo la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati,…

21 horas hace

Esta web usa cookies.