La voz del Papa

¿Por qué decimos “hágase tu voluntad” en el Padrenuestro?

Durante la audiencia general de este tercer miércoles de Cuaresma, el Papa Francisco continuó reflexionando sobre la oración del Padrenuestro, particularmente sobre la tercera invocación: “Hágase tu voluntad”, que se une a las dos primeras de este tríptico: “Santificado sea tu nombre” y “Venga a nosotros tu Reino”.

Tras preguntarse, ¿cuál es la voluntad de Dios encarnada en Jesús?, el Santo Padre respondió: “Buscar y salvar lo que estaba perdido. Y nosotros, en la oración, pedimos que la búsqueda de Dios sea exitosa, que su plan universal de salvación se cumpla”.

Te puede interesar: Esto es lo que podemos aprender de san José, de acuerdo con el Papa

No obstante, el Pontífice advirtió que se corre el riesgo de no entender esta tercera expresión del Padrenuestro cuando se cree que Dios es ambiguo, que se esconde tras los enigmas y que ha planificado el futuro del mundo de manera indescifrable.

“De hecho –continuó el Papa– la Biblia está llena de expresiones que nos narran la voluntad positiva de Dios hacia el mundo”.

También explicó que cuando se ora diciendo “hágase tu voluntad”, el fiel no debe inclinar la cabezas servilmente, como si fuera esclavo. “No, Dios nos quiere libres, es su amor el que nos libera. El Padrenuestro, de hecho, es la oración de los hijos, que conocen el corazón de su padre y están seguros de su designio de amor”.

Te puede interesar: El día que la Virgen de Guadalupe sacó de la depresión al Papa Francisco

Concluyó: “¡Ay de nosotros sí, al decir estas palabras, levantamos los hombros como signo de rendición ante un destino que nos repugna y que no podemos cambiar. Al contrario, es una oración llena de ardiente confianza en Dios que quiere para nosotros el bien, la vida, la salvación”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

12 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

14 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

22 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.