La voz del Papa

El Papa pide rezar por quienes arriesgan su vida por el Evangelio

A unas horas de que el Obispo Rolando Álvarez Lagos fuera sentenciado a más de 26 años de prisión por el gobierno de Nicaragua, el Papa Francisco pidió que recemos por aquellos que arriesgan su vida por el Evangelio.

Al publicarse este día las intenciones de oración de Su Santidad confiadas a su Red Mundial de Oración para el próximo año, una de ellas está dirigida precisamente a los mártires cristianos.

“Rezamos para que aquellos que en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero“, se establece en las intenciones del Obispo de Roma.

Ayer, luego de que monseñor Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, se negara a ser desterrado de Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega lo sentenció a 26 años y cuatro meses de prisión por diversos delitos, además de inhabilitarlo para ejercer cargos de elección popular retirarle la nacionalidad nicaragüense.

Te podría interesar: El obispo Rolando Álvarez es condenado a 26 años de prisión

No toleran la divinidad de Cristo

En reiteradas ocasiones Francisco ha asegurado que hoy “hay más mártires que en los primeros tiempos de la Iglesia. Tantos hermanos nuestros que ofrecen su testimonio de Jesús y son perseguidos”.

Del mismo modo, ha recordado en reiteradas ocasiones a la gran cantidad de cristianos que fueron encerrados en las cárceles de los nazis y de los comunistas “sólo por ser cristianos”, lo que ocurre “también hoy”.

“Hay persecución porque el mundo no tolera la divinidad de Cristo, no tolera el anuncio del Evangelio. La respuesta cristiana al mal es el amor”, ha aseverado el Papa.

Te podría interesar: Rolando Álvarez, el obispo valiente que resiste a la dictadura en Nicaragua

En las intenciones dadas a conocer este día, también hay una oración por los líderes políticos y en la que pide que “estén al servicio de su pueblo, trabajando por el desarrollo humano integral y el bien común”, dando especial prioridad a los más pobres.

“El poder no es opresión ni explotación”, aseguró el Papa Francisco, “el poder es servicio”.

Con información de Vatican News

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

1 hora hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

7 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

7 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

8 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.