La voz del Papa

Papa Francisco: ‘Los enfermos son personas, no números’

El Papa Francisco motivó a los trabajadores de la salud a tratar a los enfermos como personas y no como números.

En una reunión con Asociación Católica de Trabajadores de la Salud, con motivo del 40 aniversario de su fundación, aseguró que, con la transformación de la instituciones de salud en empresas, se ha dado preferencia a la eficiencia y se ha dejado en segundo lugar la atención a la persona, que necesita ser entendida, escuchada y acompañada.

El Pontífice aplaudió esfuerzos de esta Asociación por defender y promover la vida, empezando por aquellos que están más indefensos o que necesitan asistencia porque están enfermos, ancianos o marginados. Sin embargo, alertó sobre los avances médicos y tencnológicos que que plantean problemas éticos.

“Muchos creen que cualquier posibilidad ofrecida por la técnica sea de por sí moralmente factible, pero, en realidad, cualquier práctica médica o intervención sobre el ser humano debe evaluarse cuidadosamente para saber si realmente respeta la vida y la dignidad humana“, aseguró el Santo Padre.

Al término de la reunión, el Papa Francisco motivó a los médicos y profesionales de la salud a ser fieles a la oración y a nutrirse de la Palabra de Dios. “Siempre con el Evangelio en el bolsillo, al alcance de la mano: cinco minutos, se lee, para que entre en nosotros la Palabra de Dios. Que los inspire el ejemplo de constancia y dedicación de los santos. Muchos de ellos han servido con amor y desinterés a los enfermos especialmente a los más abandonados”.

Con información de vatican.va

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

6 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

13 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

14 horas hace