La voz del Papa

El Papa critica a los sacerdotes que no saben trabajar con mujeres

Luego de calificar al machismo como un aspecto malo y reconocer que en el Vaticano existía ese tipo de comportamiento, el Papa Francisco calificó como inmaduros a aquellos sacerdotes que no saben trabajar con las mujeres.

Durante una entrevista concedida a Infobae, con motivo del décimo aniversario del inicio de su Pontificado, el Obispo de Roma aseguró que la presencia de las mujeres en el Vaticano era algo necesario pues ellas ayudan a resolver los diversos asuntos que se presentan de manera cotidiana.

“Sí. Y es necesario eso. El machismo es malo. Y a veces el celibato te puede llevar a un machismo. Un sacerdote que no sabe trabajar con las mujeres le falta algo, no está maduro. El Vaticano era muy machista todo, pero es parte de la cultura, no es culpa de nadie. Siempre se hizo así. Ahora están trabajando más (mujeres)”, indicó.

Te podría interesar: Papa Francisco: “El pueblo de Dios sale adelante gracias a la fuerza de mujeres valientes”

Un vicegobernadora en el Consejo de Economía

Un ejemplo de lo anterior, señaló el sucesor de san Pedro, se dio en el Consejo de Economía en donde estaban asignados seis cardenales y seis laicos, “todos varones, por supuesto”, y llegó un momento en que hubo que renovarlo y puso a un varón y cinco mujeres.

“La cosa cambió así. Había que nombrar un vicegobernador en el Vaticano. El gobernador es el cardenal Fernando Berges, que tiene 78 (años) más o menos, un español capacísimo, un hombre de mucha experiencia. Ama la Argentina. Y en vez de poner un vicegobernador puse una vicegobernadora. Y él se siente mucho más ayudado porque resuelve; las mujeres resuelven y resuelven bien”, aseguró.

Te podría interesar: Papa Francisco: “¡Que las mujeres sean respetadas y defendidas!”

‘Como hacemos las mamás’

En la entrevista y con el objetivo de demostrar la importancia del papel de la mujer, el Papa Francisco recordó una anécdota que tuvo cuando recibió a una jefa de gobierno de altísimo nivel, madre y profesional, de quien no reveló su nombre, “profesional que después se dedicó a la política y le está yendo bien”.

Su Santidad detalló que cuando estuvo con la Jefa de Gobierno le preguntó cómo había logrado resolver un conflicto muy difícil que había en su país y que nadie lo había resuelto. “La respuesta fue esta:”

“Me miró, silencio. ‘Como hacemos las mamás’. Qué quiso decir no sé, pero ‘como hacemos las mamás’ resolvió el problema. Tienen otra metodología, las mujeres. Tienen un sentido del tiempo, de la espera, de la paciencia, diverso al hombre. Esto no hace disminuir al hombre, son distintos. Y tienen que complementarse”, puntualizó el Papa Francisco.

Te podría interesar: El Papa nombra a tres mujeres para participar en la elección de obispos

Con información de Infobae.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Los pendientes que dejó el Papa Francisco y debe retomar León XIV

El Papa León XIV toma el liderazgo de la Iglesia Católica con algunos pendientes relevantes.

10 horas hace

Papa León XIV: 10 datos que lo hacen cercano, humanitario y misionero

La autenticidad del papa León XIV como misionero se reflejaba en la relación con el…

10 horas hace

¿Dónde está Chiclayo? Así es el lugar de Perú donde vivió el Papa León XIV

Chiclayo, ciudad del norte peruano, fue protagonista mundial tras el emotivo saludo del nuevo Papa…

12 horas hace

¿Qué significa el escudo del Papa León XIV?

El escudo del Papa León XIV tiene elementos clave de la espiritualidad de san Agustín…

16 horas hace

¿Quién es Nuestra Señora del Buen Consejo, la Virgen a quien es devoto el Papa León XIV?

El Papa León XIV visitó el Santuario de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano,…

1 día hace

Santa Teresa de Jesús: su sepulcro reabre para veneración pública después de 111 años

Después de 111 años, se ha abierto al público la exposición de Santa Teresa de…

1 día hace

Esta web usa cookies.