La voz del Papa

Papa Francisco: “Viajo a Irak como peregrino”

El Papa Francisco aseguró en vísperas de su viaje a Irak, que viaja hasta ahí como un ‘peregrino penitente’, para implorar a Dios el perdón y reconciliación tras años de guerra y terrorismo.

“Voy –agregó el Santo Padre- a pedir a Dios consuelo para los corazones y curación para las heridas”.

En un videomensaje dirigido al pueblo iraquí, el Papa aseguró que también viaja como ‘peregrino de paz’, para repetir las palabras de Jesús en el Evangelio: “Todos ustedes son mis hermanos”.

“En busca de la fraternidad, animados por el deseo de rezar juntos y de caminar juntos, también con los hermanos y hermanas de otras tradiciones religiosas, en el signo del padre Abrahán, que une a musulmanes, judíos y cristianos en una sola familia”.

En el mensaje, el Papa se dirige a los cristianos iraquíes, y agradeció su “testimonio de la fe en Jesús en medio de las pruebas más difíciles”.

Me siento honrado de encontrarme con una Iglesia mártir: gracias por vuestro testimonio”.

“Deseo llevarles la caricia afectuosa de toda la Iglesia, que está cerca de ustedes y del atormentado Oriente Medio, y que los anima a seguir adelante. No permitamos que los terribles sufrimientos que han experimentado, y que tanto me apenan, prevalezcan”.

El Santo Padre pidió a los cristianos no rendirse ante la propagación del mal.

“Las antiguas fuentes de sabiduría de estas tierras nos guían hacia otra parte, a hacer como Abraham que, aun dejándolo todo, nunca perdió la esperanza”.

“Confiando en Dios, dio vida a una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo (…) Dirijamos nuestra mirada hacia las estrellas allí está nuestra promesa”, pidió el Papa en su mensaje.

Después se dirigió a todo el pueblo iraquí, a los musulmanes, cristianos y yazidíes, y los llamó “todos hermanos”.

“Dejémonos contagiar por esa esperanza, que nos anima a reconstruir y a empezar de nuevo. Y en estos duros tiempos de pandemia, ayudémonos a fortalecer la fraternidad, para construir juntos un futuro de paz. Juntos, hermanos y hermanas de cada tradición religiosa”.

El Santo Padre viajará este viernes 5 de marzo a Irak, para un viaje que se prolongará por tres días. Además de las reuniones oficiales, sostendrá encuentros con los obispos, sacerdotes, religiosas y religiosas, reuniones interreligiosas, diálogos con cristianos iraquíes y dos Santas Misas.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

1 hora hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

2 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

6 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

10 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

12 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

12 horas hace

Esta web usa cookies.