La voz del Papa

Papa Francisco pide para que acabe conflicto y sufrimiento en Venezuela

El Papa Francisco expresó su preocupación para que acabe el conflicto en Venezuela para que la gente deje de sufrir, dijo hoy tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

“Quisiera expresar mi cercanía al amado pueblo venezolano, particularmente extenuado por la prolongada crisis. Pidamos al Señor que inspire e ilumine a las partes en causa, para que puedan llegar lo antes posible a un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de la gente por el bien del país y de toda la región”, dijo el Pontífice.

Una crisis prolongada en Venezuela

La crisis política de Venezuela se agravó cuando Nicolás Maduro se reeligió como presidente cuya, legitimidad no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

En respuesta, el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, proclamó un gobierno interino que apoyan más de 50 naciones con Estados Unidos a la cabeza.

Esta semana, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Venezuela hicieron pública una exhortación pastoral en la que señalan, entre otras cosas, la necesidad perentoria para la recuperación del país, de que “quienes se dedican al ejercicio de la política, o aspiren a hacerlo”, lo hagan como “una alta forma de caridad” que mire al bien común y no a los intereses particulares, pidiendo también, una vuelta a la Constitución.

Lee: LOS OBISPOS MEXICANOS SE SOLIDARIZAN CON LA IGLESIA EN VENEZUELA

Apremiante ha sido el pedido de los prelados para que se permita la entrada masiva y distribución de la ayuda de alimentos y medicinas, con participación y supervisión internacional.

Por su parte, el Consejo Episcopal Latinoamericano, expresó su solidaridad con el pueblo y la Iglesia venezolanos.

El CELAM aseguró que toma “muy en cuenta” los señalamientos de los obispos del Venezuela respecto a “las decisiones urgentes que se deben tomar en Venezuela, en especial, de la necesidad de la gobernabilidad legítima que requiere el país” .

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

9 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

10 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

11 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

16 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

17 horas hace