La voz del Papa

Papa Francisco: Orar para ser firmes como el profeta Elías

El fruto de la intimidad con el Señor en la oración, no puede ser otro que el amor concreto a los hermanos y hermanas, a los que Jesús nos envía”, aseguró este miércoles el Papa Francisco al reanudar sus catequesis sobre la oración, poniendo como claro ejemplo de su premisa la figura del profeta Elías.

Puedes leer: ¿Qué dice el Papa Francisco del populismo y neoliberalismo?

Frente a numerosos fieles reunidos en el Aula Pablo VI para escuchar su Audiencia General de este 7 de octubre, el Santo Padre dijo que el profeta Elías -cuya historia en el Antiguo Testamento se cierra al ser arrebatado, en un carro de fuego, al cielo-, aparece en el Evangelio en el momento de la Transfiguración, “hablando con Jesús junto a Moisés”. E incluso, el propio Mesías se refiere a él para confirmar la misión y el testimonio de Juan el Bautista”.

En este sentido, señaló que la Sagrada Escritura describe al profeta Elías como un hombre íntegro, de fe cristiana, incapaz de compromisos mezquinos, quien, ante las pruebas difíciles que tuvo que afrontar, permaneció fiel a Dios. “De manera que Elías es el ejemplo de todas las personas de fe que conocen tentaciones y sufrimientos, pero no fallan al ideal por el que nacieron”.

“La oración era su fuerza vital -expresó, para explicar en qué radicaba la fuerza del profeta Elías-: ésta le permitió defender el primado de Dios ante los falsos profetas de Baal, en el Monte Carmelo. Y lo hizo también consciente de sus propias fragilidades. Elías era un contemplativo, pero sin desentenderse de las situaciones concretas de su tiempo”.

El Papa Francisco señaló que la experiencia de este profeta nos revela que la oración pasa por un camino de crecimiento, mismo que a él lo condujo a un encuentro personal con Dios, quien se le manifestó en el signo humilde del “murmullo de una brisa suave”, y le devolvió la calma y la paz a su corazón cansado”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

32 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.