La voz del Papa

Papa Francisco: Las homilías deben mover el corazón y ayudar

En su mensaje previo al Ángelus, el Papa Francisco agradeció por su labor a los predicadores de todo el mundo y pidió orar por ellos, para que al experimentar a Jesús puedan comunicarlo. Asimismo, habló sobre la necesidad de comunicar desde el corazón.

Al reflexionar sobre el Evangelio de la Liturgia de hoy (cfr Lc 4,14-21) vemos la primera predicación de Jesús. Se dirige a Nazaret, donde creció, y participa en la oración en la sinagoga. Se levanta a leer y, en el volumen del profeta Isaías, encuentra el pasaje sobre el Mesías, que proclama un mensaje de consolación y liberación para los pobres y los oprimidos (cfr Is 61,1-2).

Terminada la lectura, “todos los ojos estaban fijos en él” (v. 20). Y Jesús inicia diciendo: “Esta Escritura, que acaban de oír, se ha cumplido hoy” (v. 21).

“La Palabra de Dios siempre es ‘hoy’. Empieza un ‘hoy’: cuando tú lees la Palabra de Dios, en tu alma empieza un ‘hoy‘, si tú la comprendes bien. Hoy. La profecía de Isaías se remontaba a siglos antes, pero Jesús, ‘por la fuerza del Espíritu’ (v. 14), la hace actual y, sobre todo, la lleva a cumplimiento e indica la forma de recibir la Palabra de Dios: hoy. No como una historia antigua, no: hoy. Hoy habla a tu corazón”, aseguró el Papa Francisco.

Las homilías deben tocar el alma

El Santo Padre enfatizó que a veces ocurre que en las predicaciones y enseñanzas que se dan en la misma Iglesia permanecen genéricas, abstractas, no tocan el alma y la vida de la gente.

” Sí a veces se escuchan conferencias impecables, discursos bien construidos, pero que no mueven el corazón, y así todo queda como antes”, dijo.

“También muchas homilías – lo digo con respeto pero con dolor – son abstractas, y en vez de despertar el alma la duermen. Cuando los fieles empiezan a mirar el reloj – ‘¿cuándo terminará esto" layout="responsive" width="130" height="87">

Durante la celebración, el Santo Padre instituyó a varios laicos como lectores y catequistas.

“Están llamados a la tarea importante de servir el Evangelio de Jesús, de anunciarlo para que su consuelo, su alegría y su liberación lleguen a todos. Esta es también la misión de cada uno de nosotros: ser anunciadores creíbles, ser profetas de la Palabra en el mundo”, enfatizó el Santo Padre.

Por ello, el Papa pidió apasionarnos por la Sagrada Escritura.

“Dejémonos escrutar interiormente por la Palabra de Dios, que revela la novedad de Dios y nos lleva a amar a los demás sin cansarse. ¡Volvamos a poner la Palabra de Dios en el centro de la pastoral y de la vida de la Iglesia! Así nos libraremos de todo pelagianismo rígido, de toda rigidez, y nos libraremos también de la ilusión de una espiritualidad que nos pone ‘en órbita’ sin cuidar de nuestros hermanos y hermanas. Volvamos a poner la Palabra de Dios en el centro de la pastoral y de la vida de la Iglesia. Escuchémosla, recemos con ella, pongámosla en práctica”.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

3 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

2 días hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 días hace

Esta web usa cookies.