El Papa Francisco en el Encuentro Internacional de Oración por la paz / Foto: Vatican Media
Al participar este día en la clausura del Encuentro de Oración por la Paz con los Líderes Cristianos y de las Religiones del Mundo, el Papa Francisco dejó en claro que las religiones no pueden ser utilizadas para la guerra: “que nadie utilice el nombre de Dios para bendecir el terror y la violencia“.
De acuerdo con Vatican News, este llamado a la paz, en el que el Santo Padre también pidió a los gobernantes del mundo que la búsqueda de la paz esté en el centro de sus acciones, coincide con un la posibilidad de paz entre Rusia y Ucrania, toda vez que las agencias internacionales informaron que Rusia estaría dispuesta a dialogar con el Papa Francisco, Estados Unidos y Francia para buscar una solución al conflicto en curso.
Teniendo como escenario el Coliseo Romano, durante la ceremonia hubo algunos testimonios y discursos, seguidos de un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la guerra, el terrorismo, la violencia y la trata de seres humanos. Al final, los participantes firmaron el “Llamamiento de Roma por la Paz“.
Te puede interesar: 5 enseñanzas del Evangelio de San Lucas para vivir en paz
En su participación, el Papa Francisco aseguró que en la actualidad la paz está gravemente violada, herida, pisoteada: esa paz que es negada y humillada en tantas partes del mundo y cuyo grito es a menudo silenciado por la retórica de la guerra, pero también por el odio y la indiferencia.
“(La paz) surge del corazón de las madres, está escrito en los rostros de los refugiados, de las familias que huyen, de los heridos o de los moribundos. Y este grito silencioso sube al cielo. No conoce fórmulas mágicas para salir de los conflictos, pero tiene el sacrosanto derecho de pedir la paz en nombre de los sufrimientos padecidos, y merece ser escuchado. Merece que todos, empezando por los gobernantes, se inclinen a escuchar con seriedad y respeto”, dijo.
También señaló que “la guerra es la madre de todas las pobrezas“, y deja “al mundo peor de lo que lo encontró”, y que es “un fracaso de la política y de la humanidad”.
Te puede interesar: Rosario masivo por la paz
Finalmente, aseguró que la paz es su don y la hemos invocado de Dios.”Pero este don debe ser acogido y cultivado por nosotros, hombres y mujeres, especialmente por nosotros, los creyentes. No nos dejemos contagiar por la lógica perversa de la guerra; no caigamos en la trampa del odio al enemigo. Volvamos a situar la paz en el centro de nuestra visión del futuro, como objetivo central de nuestra acción personal, social y política, a todos los niveles. Desactivemos los conflictos con el arma del diálogo”.
El Encuentro de Oración por la Paz con los Líderes Cristianos y de las Religiones del Mundo fue promovido por la Comunidad de San Egidio.
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
Esta web usa cookies.