La voz del Papa

Papa: En la pandemia, la comunicación católica es esencial

Los últimos meses de pandemia, nos han mostrado que “la misión de los medios de comunicación es esencial para acercar a las personas, acortar las distancias, proveer la información necesaria y abrir las mentes y los corazones a la verdad”.

En una carta enviada a la Asociación de Prensa Católica de Estados Unidos y Canadá, con motivo de su Conferencia de Medios Católicos, el Santo Padre aseguró que, paradójicamente, el distanciamiento social ha traído consigo un sentido de unión.

Leer: Nuevos Lenguajes, el reto de los comunicadores católicos 

“En mi mensaje del año pasado para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, reflexioné sobre cómo la comunicación nos permite ser, como dice San Pablo, ‘miembros unos de otros’, llamados a vivir en comunión dentro de una red de relaciones en continua expansión. A causa de la pandemia, todos hemos percibido más plenamente esta verdad”.

El Papa aseguró que, en medio de conflictos y polarizaciones de la sociedad actual, necesitamos medios de comunicación capaces de construir puentes, defender la vida y abatir los muros, visibles e invisibles, que impiden el diálogo sincero y la comunicación verdadera entre personas y comunidades.

“Necesitamos medios de comunicación que puedan ayudar a las personas, especialmente a los jóvenes, a distinguir el bien del mal; a desarrollar juicios sólidos basados en una presentación clara e imparcial de los hechos; y a comprender la importancia de trabajar por la justicia, la concordia social y el respeto a nuestra casa común.

Leer: Papa Francisco, no a las historias falsas y destructivas

Necesitamos hombres y mujeres con sólidos valores que protejan la comunicación de todo lo que puede distorsionarla o desviarla hacia otros propósitos”.

Además, el Santo Padre llamó a los medios de comunicación católicos a mantenerse unidos y en comunión.

“Los medios de comunicación pueden ser grandes o pequeños, pero en la Iglesia estas no son categorías importantes. En la Iglesia, todos hemos sido bautizados en un único Espíritu y hechos miembros de un solo cuerpo”.

“Como en todo cuerpo, a menudo son los miembros más pequeños los que, al final, son los más necesarios. Lo mismo sucede en el cuerpo de Cristo. Cada uno de nosotros, dondequiera que nos encontremos, está llamado a contribuir, mediante la profesión de la verdad en el amor, al crecimiento de la Iglesia hasta su plena madurez en Cristo”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

7 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

17 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.