Papa Francisco da mensaje a misioneros. Foto Vatican News
“El misionero vive la valentía del Evangelio sin demasiados cálculos, a veces incluso andando más allá del sentido común, porque está impulsado por la confianza depositada exclusivamente en Jesús”, dijo el Papa Francisco en la víspera de la apertura del Mes Misionero Extraordinario, a los Institutos Misioneros de origen italiano.
Asimismo, los invitó a mantener viva en la comunidad, “la conciencia de ser constitucionalmente ‘en salida’, enviados a llevar a todos los pueblos la bendición de Dios que es Jesucristo”.
En audiencia con 70 misioneros Combonianos, Cabrinianos y Scalabrinianos presentes en la Sala Clementina, el Pontífice les pidió que ayuden a “recordar que la misión no es obra de individuos, de “campeones solitarios”, sino que es “comunitaria, fraterna, compartida”.
También, el Papa expresó su reconocimiento a los Fundadores de las Familias religiosas recordando la época histórica compleja en la que demostraron “valentía y confianza” en el Señor y dieron nuevo impulso hacia “el otro y el lejano”.
El Pontífice agradece el “claro testimonio de esta vocación” misionera, que define “inseparablemente eclesial y carismática: Eclesial en el fondo, enraizada en el Bautismo y al mismo tiempo ligada al carisma al que el Señor los ha atraído y en el cual vuestra vida ha tomado forma”.
Lee: La Megamisión CDMX inicia con Misa del Arzobispo Carlos Aguiar
“Me ha impresionado sentirles reiterar sin dudar, afirma el Papa, ‘somos misioneras y misioneros ad gentes (para las naciones), ad extra (para el exterior), ad vitam (para siempre). Y con la consagración a la misión ad gentes aportan su contribución específica al compromiso de evangelización de toda la Iglesia”.
La misión, subrayó el Papa, no es en un sentido único, es decir, de Europa al resto del mundo. Por el contrario, dijo, la mayoría de las vocaciones sacerdotales y religiosas surgen hoy en territorios que antes sólo recibían misioneros.
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.