La voz del Papa

Papa Francisco: El aborto es un problema humano, no religioso

El Papa Francisco aseguró que el aborto no es una cuestión religiosa, sino humana, pues jamás es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema.

El pasado sábado 25 de mayo de 2019, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en la conferencia internacional #YestoLife, celebrada del 23 al 25 de mayo de 2019 en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma.

“(El aborto) es un problema humano. Dos preguntas nos ayudarán a entender esto. Primera pregunta: ¿es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? Segunda pregunta: ¿es permisible alquilar un sicario para resolver un problema? La respuesta es suya. Este es el punto. No buscar en lo religioso algo que concierne a lo humano. No es lícito. Jamás eliminar una vida humana o alquilar a un sicario para resolver un problema”, dijo el Pontífice.

Leer: ‘Un embarazo inesperado no significa que tu vida se acaba’

Durante la audiencia, el Santo Padre habló sobre la importancia de tener en cuenta la necesidad de proteger la vida de los bebés por nacer, incluso cuando son diagnosticados patologías o malformaciones.

“Los niños, desde el seno de su madre, si tienen afecciones patológicas, son pequeños pacientes, que a menudo pueden ser tratados con intervenciones farmacológicas, quirúrgicas y asistenciales extraordinaria, capaces de reducir esa terrible brecha entre las posibilidades diagnósticas y terapéuticas, que durante años han sido una de las causas del aborto voluntario y del abandono de asistencia en el nacimiento de tantos niños con patologías graves”, explicó el Pontífice.

Lee: Esta mamá nos cuenta por qué adoptar es una elección de amor

El miedo y la hostilidad hacia la discapacidad, explicó el Obispo de Roma, llevan en ocasiones a optar por el aborto como medida de “prevención”. “El aborto nunca es la respuesta que buscan las mujeres y las familias. Más bien, es el miedo a la enfermedad y la soledad lo que hace que los padres vacilen”.

El Papa reconoció que las dificultades prácticas, humanas y espirituales para las familias son incuestionables, y, por ello, es urgente y esencial promover acciones pastorales que apoyen a aquellos que tendrán hijos enfermos: “Es decir, es necesario crear espacios, lugares y ‘redes de amor’ a los que las parejas puedan recurrir, así como dedicar tiempo a acompañar a estas familias”.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

5 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

5 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

15 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

16 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

20 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

23 horas hace