La voz del Papa

Papa Francisco: El aborto es un problema humano, no religioso

El Papa Francisco aseguró que el aborto no es una cuestión religiosa, sino humana, pues jamás es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema.

El pasado sábado 25 de mayo de 2019, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en la conferencia internacional #YestoLife, celebrada del 23 al 25 de mayo de 2019 en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma.

“(El aborto) es un problema humano. Dos preguntas nos ayudarán a entender esto. Primera pregunta: ¿es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? Segunda pregunta: ¿es permisible alquilar un sicario para resolver un problema? La respuesta es suya. Este es el punto. No buscar en lo religioso algo que concierne a lo humano. No es lícito. Jamás eliminar una vida humana o alquilar a un sicario para resolver un problema”, dijo el Pontífice.

Leer: ‘Un embarazo inesperado no significa que tu vida se acaba’

Durante la audiencia, el Santo Padre habló sobre la importancia de tener en cuenta la necesidad de proteger la vida de los bebés por nacer, incluso cuando son diagnosticados patologías o malformaciones.

“Los niños, desde el seno de su madre, si tienen afecciones patológicas, son pequeños pacientes, que a menudo pueden ser tratados con intervenciones farmacológicas, quirúrgicas y asistenciales extraordinaria, capaces de reducir esa terrible brecha entre las posibilidades diagnósticas y terapéuticas, que durante años han sido una de las causas del aborto voluntario y del abandono de asistencia en el nacimiento de tantos niños con patologías graves”, explicó el Pontífice.

Lee: Esta mamá nos cuenta por qué adoptar es una elección de amor

El miedo y la hostilidad hacia la discapacidad, explicó el Obispo de Roma, llevan en ocasiones a optar por el aborto como medida de “prevención”. “El aborto nunca es la respuesta que buscan las mujeres y las familias. Más bien, es el miedo a la enfermedad y la soledad lo que hace que los padres vacilen”.

El Papa reconoció que las dificultades prácticas, humanas y espirituales para las familias son incuestionables, y, por ello, es urgente y esencial promover acciones pastorales que apoyen a aquellos que tendrán hijos enfermos: “Es decir, es necesario crear espacios, lugares y ‘redes de amor’ a los que las parejas puedan recurrir, así como dedicar tiempo a acompañar a estas familias”.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

11 minutos hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

4 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

23 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace