El Papa Francisco en Audiencia General. Foto: Vatican Media.
Con la verdad del Evangelio no se puede negociar, pues la fe en Jesús no es una mercancía que se pueda vender a bajo costo, aseguró el Papa Francisco, durante la catequesis de este medio día en El Vaticano.
El Santo Padre continuó con su catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas, y profundizó sobre el pasaje en el que el apóstol asegura que « el Evangelio anunciado por mí, no es de orden humano, pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo» (Gal 1,11).
El papa nos explica que para San Pablo, el Evangelio es el Kerygma, es decir, el anuncio de la muerte y resurrección de Cristo, misterio pascual en el que Dios cumple sus promesas a Israel y ofrece la salvación a todos los hombres.
Por eso, cuando Pablo ve que la comunidad de los Gálatas corre el peligro dar oídos a falsos predicadores y desviarse del camino de la fe, los invita a permanecer fieles al único Evangelio.
“En resumen, sobre este punto el apóstol no deja espacio a la negociación: no se puede negociar. Con la verdad del Evangelio no se puede negociar. O tú recibes el Evangelio como es, como ha sido anunciado, o recibes otra cosa”.
“Pero no se puede negociar con el Evangelio. No se puede llegar a acuerdos: la fe en Jesús no es una mercancía a negociar: es salvación, es encuentro, es redención. No se vende a bajo costo”.
Este miércoles, Francisco reanudó las audiencias generales de los miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, tras un mes de vacaciones de verano.
El Papa recordó que este miércoles 4 de agosto se cumplió un año de la terrible explosión en el puerto de Beirut, que dejó un saldo de más de 200 muertos y 6500 heridos; renovó su llamado a la paz en Líbano y su deseo de visitar cuánto antes ese país.
“Llevo en mis pensamientos a ese amado País, sobre todo a las víctimas, a sus familias, a los numerosos heridos y a cuantos han perdido la casa y el trabajo. Y son muchos los han perdido la ilusión de vivir”.
“Querido libaneses, mi deseo de ir a visitarlos es grande. No me canso de rezar por ustedes, pidiendo que Líbano vuelva a ser un mensaje de fraternidad, un mensaje de paz para todo Oriente Medio”.
Con información de Vatican.va
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…
El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
Esta web usa cookies.