La voz del Papa

Papa Francisco a sacerdotes ancianos: El Señor carga nuestra cruz

A través de una misiva, el Papa Francisco dirigió un mensaje a los participantes de la Jornada de Sacerdote Ancianos y Enfermos de Lombardía, que este año se celebra en el Santuario de Nuestra Señora de Caravaggio, situado en la provincia de Bérgamo, afectada fuertemente por la pandemia de Coronavirus COVID-19.

Puedes leer: Así puedes “abrazar”; a los adultos mayores, como pidió el Papa Francisco

En su misiva, el Papa Francisco agradeció a la Conferencia Episcopal de Lombardía sus esfuerzos por organizar desde hace 6 años esta jornada de oración y fraternidad, como también a la Unión Nacional Italiana de Transporte de Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales (UNITALSI), y a todos los que trabajaron por el éxito del encuentro.

Asimismo, agradeció y manifestó su reconocimiento a todos los sacerdotes que viven el tiempo de la vejez o la hora amarga de la enfermedad, “por su testimonio de amor fiel a Dios y a la Iglesia, por la silenciosa proclamación del Evangelio de la vida, porque son un recuerdo vivo en el que apoyarse para construir el mañana de la Iglesia”.

“En los últimos meses -señaló el Papa Francisco-, todos hemos experimentado algunas restricciones. Los días, transcurridos en un espacio limitado, parecían interminables y siempre iguales. Sentíamos la falta de nuestros afectos más queridos y de nuestros amigos; el miedo al contagio nos recordaba nuestra precariedad. En el fondo, hemos conocido lo que algunos de ustedes, y muchos otros ancianos, experimentan a diario”.

En este sentido, manifestó sus deseo de que la presente pandemia conduzca a las personas a comprender que es necesario no perder el tiempo que se nos da, y comencemos a disfrutar de la belleza del encuentro con el otro, a curarnos del “virus de la autosuficiencia”.

“Con la gracia de Dios, puede ser una experiencia de purificación. También para nuestra vida sacerdotal, la fragilidad puede ser como fuego del fundidor y como lejía del lavandero, que, elevándonos a Dios, nos refina y santifica. No tengamos miedo al sufrimiento: ¡El Señor lleva la cruz con nosotros!

Finalmente, el Papa Francisco encomendó a los sacerdotes ancianos a la Virgen María. “A ella, Madre de los sacerdotes, le recuerdo en la oración a los muchos sacerdotes que han muerto a causa de este virus y a los que se enfrentan al camino de la rehabilitación”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

3 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

5 horas hace

Esta web usa cookies.