La voz del Papa

Conmoción del Papa por catástrofe en Turquía y Siria

En medio de las labores por rescatar sobrevivientes en las zonas devastadas por los terremotos que afectaron a Turquía y Siria, y que en el último reporte señala que poco más de 10 mil personas han fallecido, el Papa Francisco expresó su conmoción por esta catástrofe.

“Mis pensamientos se dirigen en este momento a las poblaciones de Turquía y Siria, duramente golpeadas por el terremoto que ha causado miles de muertos y heridos. Con conmoción rezo por ellos y expreso mi cercanía a estos pueblos, a las familias de las víctimas y a todos los que sufren esta calamidad devastadora”, señaló el Obispo de Roma.

Te podría interesar: ¿Por qué Dios permite los terremotos como en Turquía y Siria?

Agradece la solidaridad del mundo

Al concluir la Audiencia General de este miércoles, Su Santidad manifestó su agradecimiento a todos aquellos que se han solidarizado para socorrer a la población afectada de ambas naciones para excavar entre los escombros para encontrar a sobrevivientes.

Sobre todo, continuó Francisco, porque los rescatistas han visto obstaculizado su trabajo por las constantes réplicas que se han presentado, las temperaturas bajo cero que se verifican en la región, las carreteras dañadas y “también por la falta de un plan eficaz para hacer frente a las emergencias”.

“Oremos juntos por las poblaciones de Turquía y de Siria, gravemente afectadas por un terremoto que ha causado miles de muertos y heridos. Doy las gracias a cuantos se están esforzando por prestar socorro, e invito a todos a la solidaridad”, señaló.

Finalmente y visiblemente conmocionado, el Papa Francisco hizo un llamado para que todos “recemos juntos para que estos hermanos y hermanas nuestros puedan seguir adelante ante esta tragedia, y pidamos a la Virgen que los proteja. Ave María”, .

Te podría interesar: Imagen de la Virgen María queda intacta tras derrumbe de la Catedral de Turquía

De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades de Turquía y Siria, la cifra de muertos por los de terremotos registrados en esos países supera los 10 mil, sin embargo este número constantemente se ha incrementado conforme avanzan las labores de rescate.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

10 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

10 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

20 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

21 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace