La voz del Papa

Conmoción del Papa por catástrofe en Turquía y Siria

En medio de las labores por rescatar sobrevivientes en las zonas devastadas por los terremotos que afectaron a Turquía y Siria, y que en el último reporte señala que poco más de 10 mil personas han fallecido, el Papa Francisco expresó su conmoción por esta catástrofe.

“Mis pensamientos se dirigen en este momento a las poblaciones de Turquía y Siria, duramente golpeadas por el terremoto que ha causado miles de muertos y heridos. Con conmoción rezo por ellos y expreso mi cercanía a estos pueblos, a las familias de las víctimas y a todos los que sufren esta calamidad devastadora”, señaló el Obispo de Roma.

Te podría interesar: ¿Por qué Dios permite los terremotos como en Turquía y Siria?

Agradece la solidaridad del mundo

Al concluir la Audiencia General de este miércoles, Su Santidad manifestó su agradecimiento a todos aquellos que se han solidarizado para socorrer a la población afectada de ambas naciones para excavar entre los escombros para encontrar a sobrevivientes.

Sobre todo, continuó Francisco, porque los rescatistas han visto obstaculizado su trabajo por las constantes réplicas que se han presentado, las temperaturas bajo cero que se verifican en la región, las carreteras dañadas y “también por la falta de un plan eficaz para hacer frente a las emergencias”.

“Oremos juntos por las poblaciones de Turquía y de Siria, gravemente afectadas por un terremoto que ha causado miles de muertos y heridos. Doy las gracias a cuantos se están esforzando por prestar socorro, e invito a todos a la solidaridad”, señaló.

Finalmente y visiblemente conmocionado, el Papa Francisco hizo un llamado para que todos “recemos juntos para que estos hermanos y hermanas nuestros puedan seguir adelante ante esta tragedia, y pidamos a la Virgen que los proteja. Ave María”, .

Te podría interesar: Imagen de la Virgen María queda intacta tras derrumbe de la Catedral de Turquía

De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades de Turquía y Siria, la cifra de muertos por los de terremotos registrados en esos países supera los 10 mil, sin embargo este número constantemente se ha incrementado conforme avanzan las labores de rescate.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

7 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

8 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

9 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

9 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

10 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

11 horas hace

Esta web usa cookies.