La voz del Papa

Obispos Auxiliares de México se reúnen con el Papa Francisco

El Papa Francisco se reunió con los obispos ordenados este año, incluyendo a monseñor Salvador González y monseñor Carlos Samaniego, obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México.

Con esta reunión se dio fin al curso para los nuevos miembros del Colegio Episcopal, organizado por las Congregaciones para los Obispos y las Iglesias Orientales, que se llevó a cabo del 4 al 11 de septiembre en el Vaticano.

En la reunión, el Papa Francisco les dio unas directrices para el buen ministerio episcopal y les recordó que la cercanía a Dios es la fuente del ministerio del obispo.

“Nuestro mundo busca, incluso sin saberlo, esta cercanía divina. Sin esta proximidad del amor, el fundamento de la realidad flaquea; la Iglesia misma se pierde cuando pierde la ternura vivificante del Buen Pastor. No conocemos otra fuerza que ésta: la fuerza del Buen Pastor, la fuerza para dar vida, para acercar el Amor al amor. Esta es nuestra misión: ser para la Iglesia y para el mundo los “sacramentos” de la proximidad de Dios”, les recordó.

El Papa advirtió a los obispos que es imposible comunicar la cercanía de Dios sin experimentarla, por lo que deben estar abiertos a Él y dejarse contagiar por la ternura. “Debemos estar delante de Jesús, traerle personas, situaciones, como canales que siempre están abiertos entre Él y nuestra gente”.

El Papa recordó que se necesitan obispos capaces de sentir el latido de sus comunidades y sus sacerdotes, especialmente, pastores que no estén satisfechos.

“No se rodeen de hombres que dicen sí a lo que les propongan, o de recaderos, no anhelen ser confirmados por aquellos a quienes ustedes tienen que confirmar. Hay muchas formas de cercanía a sus iglesias. Visiten a la gente, siguiendo el ejemplo de la Virgen, que no perdió el tiempo y se levantó para ir rápidamente a ver a su prima”, les dijo.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

6 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

13 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

14 horas hace