La voz del Papa

Miércoles de ceniza: Jornada de oración y ayuno por Ucrania

Este 2 de marzo, en que la Iglesia católica conmemora el Miércoles de Ceniza y da inicio el tiempo de Cuaresma, la comunidad mundial está invitada por el Papa Francisco a unirse a él en una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania, país que hoy enfrenta el drama de la guerra.

Puedes leer: La Santa Sede podría mediar entre Rusia y Ucrania

Desde que inicio el operativo militar ruso en Ucrania, cientos de miles de personas -especialmente niños, mujeres y ancianos- han tenido que refugiarse en otros países para quedar a salvo de las hostilidades. En Polonia, donde se ha refugiado la mayor parte, la cifra asciende a 450 mil personas hasta ahora.

En dicho país, las agencias diocesanas de Cáritas -organización que está en primera línea del operativo de acogida- han puesto a disposición de las personas 2,500 camas, y han activado voluntarios para apoyar a las familias alojadas en los centros establecidos por las autoridades polacas. También Rumania, Moldavia, Eslovaquia y Hungría realizan actualmente una gran labor de acogida.

Cabe señalar que este 2 de marzo, al término de su Audiencia General, tras invitar a la comunidad a elevar una oración a Dios por la paz en Ucrania, el Papa Francisco saludó a los polacos presentes, reconociendo que Polonia fue el primer país en apoyar a los ucranianos que huyen de la guerra mediante la apertura de sus fronteras y puertas.

“Deseo a todos que el camino de la Cuaresma, que iniciamos hoy con la oración y el ayuno por la paz en Ucrania nos lleve a la alegría de la Pascua con los corazones purificados y renovados por la gracia del Espíritu Santo… Comencemos esta Cuaresma con espíritu de penitencia y de oración”, dijo el Papa Francisco, a manera de invitación a unirse a la jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

7 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

8 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace