La voz del Papa

El mejor mensaje del Papa Francisco a los jóvenes

¿Quién mejor para dar un consejo a los jóvenes que el Papa? En un encuentro que sostuvo en Awali, Baréin, con 800 jóvenes, en el 2022, el Papa Francisco les aconsejó buscar siempre buenos consejeros en la vida, personas sabias y de confianza que puedan orientarlos y ayudarlos.

El entonces Obispo de Roma les señaló que para escoger a los mejores consejeros deben pensar primero en los padres, en los abuelos y en los maestros.

“Amigos, jóvenes, la aventura de las decisiones no las realizamos solos, por eso permítanme decirles una última cosa, es la última. Busquen siempre, antes de las opiniones de internet, busquen siempre buenos consejeros en la vida, personas sabias y de confianza, que puedan orientarlos, ayudarlos. Primero eso, piensen en los padres, en los maestros, pero también en los ancianos, en los abuelos y en un buen acompañante espiritual”, les aconsejó.

De la misma manera, les recordó el Papa Francisco en el encuentro celebrado el 5 de noviembre de 2022: “Cada uno de nosotros necesita ser acompañado en el camino de la vida. Repito, jamás solos, tenemos necesidad de estar acompañados por alguien en el camino de la vida”.

Queridos jóvenes, los necesitamos

Antes de concluir su discurso, el Sucesor de san Pedro les dijo a los jóvenes que se les necesita en este mundo y que él como Papa les asegura que la Iglesia está con ellos pues los requiere para rejuvenecerse y explorar nuevos senderos

“Queridos jóvenes los necesitamos. Necesitamos su creatividad, sus sueños y su valentía, su simpatía y su sonrisa, su alegría contagiosa y también esa pizca de locura que ustedes saben llevar a cada situación y que ayuda a salir del sopor de la rutina y de los esquemas repetitivos en los que a veces encasillamos la vida”, aseveró.

“Como Papa”, subrayó de manera emotiva, “quiero decirles que la Iglesia está con ustedes y los necesita mucho y necesita mucho a cada uno de ustedes para rejuvenecer, explorar nuevos senderos, experimentar nuevos lenguajes, volverse más alegres y acogedores”.

Finalmente, les pidió no perder la valentía en ningún momento y afrontar los desafíos de la vida siguiendo la orientación de Dios.

“No pierdan nunca la valentía de soñar y de vivir en grande, a lo grande. Aprópiense de la cultura del cuidado y difúndala, sean campeones de la fraternidad. Afronten los desafíos de la vida, dejándose orientar por la creatividad fiel de Dios y por sus buenos consejeros”, concluyó el Papa Francisco.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.