La voz del Papa

Las audiencias del Papa Francisco volverán a realizarse sin fieles

Ante el rebrote de la pandemia de coronavirus COVID-19 en Italia y otros países de Europa, El Vaticano anunció que las audiencias generales del Papa Francisco volverán a realizarse sin la presencia de fieles.

Leer: El Papa refuerza la ‘sana distancia’ ante el rebrote de coronavirus en Italia

En un comunicado, la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que a partir del 4 de noviembre, el Santo Padre llevará a cabo la catequesis desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, como lo venía haciendo hasta hace algunas semanas.

De finales de febrero a finales de agosto, las audiencias se llevaron a cabo en la Biblioteca, siguiendo las disposiciones de las autoridades sanitarias. La primera semana de septiembre fueron trasladadas al Patio de San Dámaso, con una  asistencia reducida.

“Después de muchos meses nuestro encuentro cara a cara y no pantalla a pantalla. Cara a cara. ¡Esto es hermoso!”, dijo Francisco en aquella ocasión.

El Papa Francisco había retomado las Audiencias Generales con presencia de fieles el 2 de septiembre. Foto: Vatican Media.

No obstante, en las últimas audiencias, ante el repunte de casos en Italia, el Santo Padre había evitado acercarse a saludar a los fieles.

Finalmente, tras la detección de un caso positivo en la audiencia del 23 de octubre se tomó la decisión de retomar las audiencias a puerta cerrada y con transmisión vía internet, “con el fin de evitar cualquier riesgo futuro para la salud de los participantes”.

Misa de Fieles Difuntos, también sin fieles

En tanto, El Vaticano informó que el Papa celebrará la Conmemoración de los Fieles Difuntos, el próximo 2 de noviembre, con una Misa estrictamente en el Cementerio Teutónico, ubicado en el interior del Vaticano.

Leer: ¿Qué conmemoramos el Día de los Fieles Difuntos?

Al finalizar la Santa Misa, orará un momento en el cementerio para después dirigirse a las Grutas Vaticanas para rendir homenaje a los Pontífices fallecidos.

Asimismo, agregó Vatican News, el jueves 5 de noviembre a las 11 de la mañana en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, Francisco celebrará la misa en sufragio de los cardenales y obispos que murieron durante el año.

Este último acto y los que vengan en los meses siguientes se llevarán a cabo con presencia restringida de feligreses.

Con información de Vatican News.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

2 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

6 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

7 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

11 horas hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

17 horas hace

¡Ojo con la inteligencia artificial!

En un encuentro nacional de comunicadores diocesanos, se hizo una demostración de cómo se puede…

22 horas hace

Esta web usa cookies.