La voz del Papa

La Virgen de Guadalupe acompaña al Papa en su viaje a Canadá

El Papa Francisco vistió una estola con la imagen de la Virgen de Guadalupe en su encuentro con los pueblos indígenas de Canadá. Un acto significativo si recordamos las palabras del Nican Mopohua cuando le dice a San Juan Diego que ella es Madre de todos los hombres.

Te puede interesar: El Papa recibió un regalo muy especial mientras volaba hacia Canadá

La fotografía de la estola con la imagen de la Virgen de Guadalupe fue compartida en sus redes sociales por el sacerdote jesuita Antonio Spadaro, director de la revista Civiltá Catollica, con el texto: La estola que el #PapaFrancesco vestirá es un tributo de las personas indígenas. Una bella imagen de Nuestra Señora de Guadalupe que también es un signo de la unión entre todos los pueblos indígenas.

La estola -como signo sagrado de potestad y dignidad sacerdotal- es de color naranja con grecas propias de las comunidades indígenas, y tiene bordada la imagen de la Virgen de Guadalupe.

El Papa Francisco acudió a este encuentro para pedir perdón por el papel de la Iglesia en las escuelas residenciales en el pasado.

Te  puede interesar: El Papa pide perdón en Canadá por los abusos contra pueblos indígenas

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

14 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace